Vargas Llosa apadrina a Rosa Díez

Unión, Progreso y Democracia (UPD), el nuevo partido creado por la ex eurodiputada socialista Rosa Díez y el filósofo Fernando Savater, fue presentado ayer en Madrid, apadrinado por el escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa, el último 'fichaje' estrella de la recién nacida formación. Ante cerca de un millar de simpatizantes entregados, UPD se comprometió a «regenerar la democracia secuestrada por los grandes partidos» y a «defender sin complejos el degradado orden constitucional».

Además de Vargas Llosa, que no dudó en culpar a Rodríguez Zapatero del «auge de los nacionalismo periféricos que resquebrajan el consenso de la transición», el acto contó con la presencia del dramaturgo Albert Boadella, el ex secretario general de la UGT Nicolás Redondo o Albert Rivera, el número uno de Ciutadans de Catalunya, formación que podría presentarse en coalición con UPD a las elecciones generales del año próximo.

La puesta de largo de la UPD tuvo lugar en el Auditorium de la Casa de Campo de Madrid y sirvió al partido para presentar las líneas maestras de su oferta electoral. La formación, que asegura tener ya 3.500 'preafiliados', se autoproclama garante de la unidad de España y pretende ser una alternativa al bipartidismo PP-PSOE.

De la izquierda, explicaron sus promotores, se quedan de las ideas progresistas de los socialistas como el matrimonio entre homosexuales o sus posiciones favorables al aborto y a la eutanasia. Con la derecha coinciden en su defensa de la unidad de España. Muestra de ese medio camino entre la izquierda y la derecha es su color corporativo, el magenta, una mezcla entre el rojo de los socialistas y el naranja que sirve de imagen a los populares.

«Incordio»

Savater, que a pesar de ser uno de los principales promotores del partido no figurará en sus listas, no ocultó que la vocación de Unión, Progreso y Democracia es la de convertirse en un «incordio» para las dos grandes formaciones, «desafiando su inercia».

«Yo quiero ver la bandera, porque donde está la bandera sé que van a defender mis libertades públicas», añadió el filósofo. En este sentido, Rosa Díez apuntaba que «la bandera representa nuestra Constitución, nuestros derechos. No es sólo una tela. Y además la he visto en demasiados féretros de gente que ha dado su vida por defender nuestros derechos».

Albert Boadella, por su parte, encajó la nueva formación como un aire nuevo frente a la «inquietante putrefacción de las estructuras políticas españolas».

Nacionalistas y Zapatero

Rosa Díez se volcó en su primera intervención oficial como dirigente de UPD en atacar a los nacionalistas y al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero por su respuesta poco contundente a propuestas como la del pasado viernes del 'lehendakari'. Según la ex eurodiputada, «el Gobierno socialista no ha dado una respuesta para poner contra las cuerdas» a Ibarretxe tras su «chantaje» al anunciar una consulta popular.

La ex dirigente socialista apostó por un Estado «sin complejos», que evite la «destrucción de sus símbolos». Además, anunció que pretende promover una reforma de la Constitución para «delimitar» las competencias estatales y autonómicas y una reforma de la ley electoral para evitar el «excesivo peso» de los partidos nacionalistas en el Parlamento, con el fin de tener un país con «ciudadanos más libres e iguales».

En opinión de la portavoz de UPD, el nacimiento de este partido no sólo es necesario, sino también «urgente» para defender el orden constitucional, la Carta Magna y todos aquellos pactos de Estado que «se han roto en los últimos años». Así, criticó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidiera pactar el modelo de Estado con partidos «que no creen en el Estado» y que quiera consensuar la política antiterrorista con fuerzas políticas que nunca han querido derrotar a ETA. «Esto no puede salir bien por fuerza. No se les puede dejar solos. Para recuperar estos consensos, nace este partido».

Hoy Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *