Déjame dormir, mamá

Me ha llegado esta sátira del parlamentario, que parece un precedente de la parodia biliosa de Pérez Reverte, que os remití ayer o hace un par de días. Hay errores de bulto como el hecho de atribuirla a Fray Junípero, cuando todo parece indicar que es de Fray Gerundio, el alias satírico del historiador liberal y patriótico Modesto Lafuente (1806-1866), al que hay una calle dedicada en Madrid casi pegando a la de Ríos Rosas, donde residí dos años. Es, además, una incongruencia decir que se escribió el 1700, cuando no había nacido aún ni el propio Fray Junípero ni existían parlamentos ni diputados al congreso. Me da que el autor de la sátira es un Fray Gerundio de nuestros días. Pero, al fin y al cabo, refleja un hastío y malestar por la caricatura que el régimen partitocrático ha hecho del sistema electoral y representativo y del funcionamiento de los partidos políticos.

 
Por cierto, J. Mª Fradera dice, con la figura de Fray Gerundio de por medio, en la «Pàtria dels catalans…» (lo transcribo en catalán por fidelidad literal y por la facilidad para entenderlo por quien no lo domine): «El moviment literari sobre el qual aquella cohort intel.lectual (la conservadora local enfrentada al liberalismo) gaudia d´un ferri control en resultà seriosament afectat, fet que donà ales i llibertat al vessant merament mercantil de la producció literària, una part molt rellevant de la qual es produïa en castellà, tant a Barcelona com en alrtres ciutats catalanes. Per no dir res de l´altra cara de la producció cultural que es feia i distribuïa en castellà, sense qüestionaments ni interferències de cap mena, però que era consumida pels lectors catalans , els quals no la consdieraven ni tan sols com un producte forà. Un treball sobre el ressó de Fray gerundio seria molt revelador…».  Después vendría la «reacción local» en el campo de la música «tradicional» contra la música popular, que desveló J. Ll. Marfany ¡Qué capacidad de invención de pasados históricos y de tradiciones han demostrado los nacionalistas!      

Rafa N. (08/10/2009)


La referida satira:

¡¡¡GRANDE EL FRANCISCANO ESPAÑOL…!!!

DÉJAME DORMIR, MAMÁ

Hijo mío, por favor,
de tu blando lecho salta.
Déjame dormir, mamá,
que no hace ninguna falta.

Hijo mío, por favor,
levántate y desayuna.
Déjame dormir, mamá,
que no hace falta ninguna.

Hijo mío, por favor,
que traigo el café con leche.
Mamá, deja que en las sábanas
un rato más aproveche.

Hijo mío, por favor,
que España entera se afana.
¡Que no! ¡Que no me levanto
porque no me da la gana!

Hijo mío, por favor,
que el sol está ya en lo alto.
Déjame dormir, mamá,
no pasa nada si falto.

Hijo mío, por favor,
que es la hora del almuerzo.
Déjame, que levantarme
me supone mucho esfuerzo.

Hijo mío, por favor,
van a llamarte haragán.
Déjame, mamá, que nunca
me ha importado el qué dirán.

Hijo mío, por favor,
¿y si tu jefe se enfada?
Que no, mamá, déjame,
que no me va pasar nada.

Hijo mío, por favor,
que ya has dormido en exceso.
Déjame, mamá, que soy
diputado del Congreso
y si falto a las sesiones
ni se advierte ni se nota.
Solamente necesito
acudir cuando se vota,
que los diputados somos
ovejitas de un rebaño
para votar lo que digan
y dormir en el escaño.
En serio, mamita mía,
yo no sé por qué te inquietas
si por ser culiparlante
cobro mi sueldo y mis dietas.
Lo único que preciso,
de verdad, mamá, no insistas,
es conseguir otra vez
que me pongan en las listas.
Hacer la pelota al líder,
ser sumiso, ser amable
Y aplaudirle, por supuesto,
cuando en la tribuna hable.
Y es que ser parlamentario
fatiga mucho y amuerma.
Por eso estoy tan molido.
¡Déjame, mamá, que duerma!

Bueno, te dejo, hijo mío.
Perdóname, lo lamento.
¡Yo no sabía el estrés
que produce el Parlamento!

Fray Junípero Serra (1713 – 1784) Religioso franciscano español.

Piensen que fue escrito por este franciscano en el 1700 y valoren su vigencia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *