Aragón y Jiménez ya tienen lista la nueva sentencia del Estatut

El ponente de la sentencia del Estatuto catalán Guillermo Jiménez (a la izquierda de la imagen) junto a los magistrados Manuel Aragón Reyes (en el centro) y Ramón Rodríguez Arribas, durante una corrida de toros en la plaza de la Maestranza de Sevilla /   EL PAÍSEl nuevo fallo será más restrictivo en lengua, derechos históricos, bilateralidad y símbolos nacionales

El texto, mucho más duro con el Estatut, será repartido a partir de hoy a los magistrados

José María Brunet.- No era una operación difícil. Una vez desarmada la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), María Emilia Casas, que ya no podrá llevar la iniciativa en los debates, y desapoderada la anterior ponente, Elisa Pérez Vera, la confección de un nuevo proyecto de sentencia sobre el Estatut presentaba pocas complicaciones. Sólo hay que coger los textos defendidos durante tres años y medio por el magistrado Manuel Aragón, catedrático de Derecho Constitucional, y por el vicepresidente, Guillermo Jiménez, nuevo ponente de la sentencia, y componer un nuevo proyecto.

Eso es lo que ha sucedido estos días, desde el pasado 16 de abril, en que fue rechazada la propuesta de Pérez Vera. Aragón y Jiménez tienen prácticamente listo su nuevo proyecto de fallo, y en el Constitucional impera el criterio de que van a pedir la inmediata convocatoria de un nuevo pleno, para analizar y votar el texto en brevísimo plazo. Tal vez la semana que viene. Otras fuentes estiman que el texto está hecho, pero que no van a pedir un pleno tan deprisa, porque tienen que seguir sondeando a los otros magistrados para tratar de obtener apoyos a sus propuestas.

Hay total coincidencia, en cambio, en estimar que el nuevo texto no es sencillamente una versión corregida y aumentada del anterior. Aquí no se trataba de añadir pólvora a la mezcla, sino de cambiar la carga, pasando del explosivo convencional a otro con mayor capacidad de demolición. El texto aún no ha circulado, pero todas las fuentes consultadas consideran que para desentrañar su contenido basta repasar las materias sobre las que la ponencia de Elisa Pérez Vera proponía una sentencia interpretativa. La propuesta de Aragón y Jiménez se basará en esos puntos para defender que se pase de una sentencia interpretativa a otra de inconstitucionalidad, al menos sobre parte de ellos.

Diversas fuentes del TC estiman que el nuevo proyecto será más duro en materia de lengua, bilateralidad, derechos históricos y símbolos nacionales, entre otros. Los «efectos limitados» que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, atribuyó a la anterior sentencia, van a ser por tanto a la hora de la verdad de la nueva propuesta consecuencias bastante más amplias. Las mismas fuentes subrayan, sin embargo, que cosa distinta es que Aragón y Jiménez puedan lograr el respaldo que Casas y Pérez Vera no obtuvieron. Al respecto se cruzan apuestas en el TC. Ayer hubo un almuerzo de despedida a un asesor del TC que deja la institución, y esa fue la comidilla entre los asistentes. Acudieron más de cien personas. Entre ellos, Aragón y Jiménez y Rodríguez Arribas, captados puro en mano en los toros, en el coso sevillano, el pasado domingo. En el TC ya se ha puesto nombre al posible acuerdo entre ellos: «el pacto de la Maestranza».

—–

Diez escorpiones en una botella

En el almuerzo dedicado ayer a un asesor que se va del TC se comentó una reciente obra sobre la presidencia de George Bush que analiza el papel del Tribunal Supremo, cuyos magistrados, según el autor, suelen presentarse como «nueve escorpiones encerrados en una botella». El texto fue evocado para buscar paralelismos con la actual situación del TC, que alguien comparó con la del Supremo americano, ya que sus decisiones han llevado a renuncias, dimisiones y terremotos políticos. «En el TC es peor», dijo uno de los asistentes al almuerzo. «¿Por qué?», preguntaron varias voces. «Porque ahora aquí son diez», fue la respuesta.

La Vanguardia (28.04.2010)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *