El PP no se queda solo, sino mal acompañado

Arcadi EspadaEl pacto, aun más intuido que manifestado, entre Convergència y el Partido Popular es la primera mala noticia del nuevo gobierno y un paso atrás en la imprescindible reforma del Estado. Aventura la continuación del sometimiento a la política de parches económicos, persevera en la desigualdad entre los ciudadanos españoles y legitima una vez más la supremacía del discurso nacionalista. Supone también la visualización de la primera grieta en el nuevo gobierno, donde el dúo Montoro y Sáenz de Santamaría han impuesto sus tesis pactistas sobre la radical claridad reformista expuesta por Luis de Guindos.

 No hay duda de que el control y la visa de los presupuestos autonómicos era la medida más potente y audaz que había salido de un Estado que lleva treinta años a la defensiva. El conchabeo pactista de los citados la ha reducido a una etérea sanción a posteriori cuya capacidad de intimidación democrática es nula. La única buena noticia que trae el acuerdo está en el subtítulo de la prensa socialdemócrata:

«El presidente evita quedarse solo en un recorte muy impopular»

En efecto. Tenían preparado el «se queda solo» ¡¡y no han podido evitarlo!!

————————————————

Contra este mantra estúpido sobre el silencio y ocultamiento de Rajoy. Primeras entrevistas:

Felipe González, 12 de diciembre de 1982 (El País) / 10 días desde la investidura.

José María Aznar, 22 de marzo de 1996 (TV3) / 19 días

José Luis Rodríguez Zapatero, 23 de abril de 2004 (El Mundo) / 40 días

Mariano Rajoy, 10 de enero de 2012 (EFE) / 21 días

————————————————

Dice la primer dama americana: «That’s been an image people have tried to paint of me since the day Barack announced, that I’m some kind of angry black woman.» Es decir:  «Han intentado crear la imagen de que soy una mujer negra enfadada»

¡Cuando yo soy blanca!

 

 

Cuatro muertos griegos

Cuatro años de crisis económica en Occidente, de la peor crisis después de la Gran Depresión y, según otros informados, de la peor crisis tout court que ha vivido la humanidad, han provocado cuatro muertos. A un muerto por año, y todos en Grecia.

Tags: crisis, democracia

Arcadi Espada

El Mundo (12.01.2012)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *