Partidos y sindicatos, subvencionados por Bienestar Social

Subvencionados 

La consejería autonómica concede ayudas bajo conceptos indefinidos

Partidos, sindicatos y entidades nacionalistas reciben subvenciones de Bienestar Social y Familia

LVdB se ha puesto en contacto con el departamento autonómico para concretar el concepto de las ayudas genéricas y, desde la Consejería, no han querido entrar a valorar el sistema de subvenciones de la Generalidad. Han asegurado que todas las ayudas se conceden tras la presentación de proyectos concretos, y confían en su ejecución por parte de los solicitantes. Pero la Administración autonómica no dispone de un sistema de seguimiento para comprobar que las subvenciones van destinadas al motivo por el que se concede

Stop corrupciónLos partidos políticos, sindicatos y entidades nacionalistas aprovechan cualquier resquicio para solicitar una subvención pública a las instituciones autonómicas. Este martes, la Consejería de Bienestar Social y Familia ha hecho públicas las ayudas superiores a los 3.000 euros concedidas el pasado año y, en el tótum revolútum, CiU, PSC, ICV y ERC (directa o indirectamente) se han visto beneficiados con ayudas bajo conceptos indefinidos.

La Consejería de Bienestar Social y Familia está controlada por Josep Lluís Cleries i Gonzàlez (CiU). El departamento entrega cada año subvenciones a fondo perdido a distintas entidades que van desde las que tienen como fin la ayuda a enfermos a las que promocionan el ocio juvenil, pasando por federaciones de cultura andaluza o gallega, o los conocidos esplais catalanistas.

Ayudas bajo conceptos indefinidos

En el objetivo de las ayudas, según ha quedado reflejado en el número 6.076 del Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), se mezclan conceptos culturales con sociales y juveniles, donde cabe todo, desde entidades políticas a las de inserción laboral, pasando por entidades de ayuda a jóvenes enfermos, entidades religiosas, para ayudar a personas con disminuciones físicas o mentales o, por ejemplo, para ayudar a las personas mayores.

Sin embargo, bajo los conceptos indefinidos de ‘convenio de reconocimiento de la tarea asociativa’, ’actividades que realizan las asociaciones juveniles y las entidades que ofrecen servicios a la juventud’ o ‘extraordinaria secretaría general’ la Generalidad subvenciona a partidos políticos, sindicatos y entidades nacionalistas que poco o nada tienen que ver con la ayuda social a la que se destinan las subvenciones.

LA VOZ DE BARCELONA se ha puesto en contacto con el departamento autonómico para concretar el concepto de las ayudas genéricas y, desde la Consejería, no han querido entrar a valorar el sistema de subvenciones de la Generalidad. Han asegurado que todas las ayudas se conceden tras la presentación de proyectos concretos, y confían en su ejecución por parte de los solicitantes. Pero la Administración autonómica no dispone de un sistema de seguimiento para comprobar que las subvenciones van destinadas al motivo por el que se concede.

Sindicatos… para una web

CCOO, a través de Acció Jove, su rama juvenil, se ha embolsado 53.107 euros por tres subvenciones (una de ellas para ’el acoso sexual y por razón de sexo en las empresas, prevención y erradicación’). UGT, por su parte, se ha beneficiado con dos subvenciones que suman 141.500 euros (una por ‘servicio de información, asesoramiento y mediación para mujeres’). Sus juventudes, Avalot, han recibido además otros 63.590 euros.

Otros dos sindicatos, Intersindical y USOC, han sido agraciados por la Consejería autonómica con ayudas. Associació Juvenil Joves de la Intersindical-CSC, con tres subvenciones, en total 22.700 euros (una por ‘proyectos de las entidades juveniles en el ámbito de la cooperación’). Y los Joves de la USOC, 3.500 euros. Entidades de empresarios, como Fomento del Trabajo Nacional, CECOT o PYMEC también han recibido parte de la pedrea.

La Unió de Pagesos de Catalunya, sindicato agrícola, también ha recibido ayudas económicas de la autonómica Bienestar Social y Familia. En concreto, 28.142 euros, en dos subvenciones, de los que 13.142 euros han sido para los ‘itinerarios de información, orientación y asesoramiento a mujeres para favorecer su integración con la utilización de herramientas web 2.0 y la red social Pageses.cat’.

Partidos políticos

En relación a los partidos políticos, excepto PP, Ciudadanos y Solidaritat, el resto de formaciones con representación en el Parlamento autonómico y algunas que no tienen presencia institucional han recibido ayudas, bajo alguno de los conceptos indefinidos, de la Consejería de Bienestar Social y Familia.

Así, el PSC ha recibido 55.531 euros. Pueden parecer pocos al lado del 1.473.994 euros que ha recibido, solo en 2011, el Moviment Laic i Progressista, entidad asociada al PSC (un representante de este movimiento participó en el último congreso de la Federación de Barcelona, por ejemplo), en tres subvenciones ‘interdepartamentales’ sin definir el objetivo final de las ayudas.

Unió Democràtica de Catalunya ha recibido 30.000 euros y la Joventut Nacionalista de Catalunya (las juventudes de Convergència Democràtica de Catalunya), otros 73.461 euros por alguno de los conceptos indefinidos arriba citados. Además, a CiU y a su entorno le han llegado otros 3.000 euros a través de la Fundació Catalanista i Demòcrata (CatDem) por la ‘diferencia de género y conciliación laboral’.

Las JERC, juventudes de ERC, han sumado dos subvenciones por valor total de 36.547 euros. Las juventudes de ICV, por su parte, se llevaron la misma cantidad que las JERC (36.547 euros) en otras dos subvenciones. Y los Colectivos de Jóvenes Comunistas del PCC, un partido extraparlamentario, también ha rascado en las subvenciones de la Consejería de Bienestar Social y Familia: 11.659 euros, en dos subvenciones.

Respecto a asociaciones juveniles de estudiantes, a la Associació de Joves Estudiants de Catalunya (AJEC) le han correspondido 15.759 euros; a la Federació Nacional d’Estudiants de Catalunya, 15.068 euros; a la Associació d’Estudiants Progressistes – Associació Catalana d’Estudiants (AEP-ACE), 13.133 euros. Todas estas entidades estudiantiles son de carácter independentista.

Subvenciones de concepto definido

Frente a estas ayudas, que no tienen concretado el concepto u objeto de la subvención, el DOGC también incorpora partidas concretas variopintas. Así, la Consejería de Bienestar Social y Familia ha destinado, en 2011, 15.000 euros, para las ‘fiestas tradicionales: Rocío en Cataluña’ organizadas por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña; otros 29.433,91 euros, para un concierto solidario y una noche flamenca organizada por la Federación Andaluza de Comunidades; otros 3.575 euros, para la ‘fiesta del potaje’ que organiza la Asociación Mujeres Gitanas de Reus-Sonaky; y otros 4.000 euros, para la  ’música autóctona y su historia Rumba Catalana y Sardana‘ organizado por el Centro Cultural Andaluz y Artístico Manuel de Falla.

En esta línea, la Generalidad ha subvencionado con 7.777,50 euros la ‘fiesta tradicional de San Juan’ y la publicación de la revista Saudade, que organiza y edita la Agrupación Cultural Galega Saudade; con otros 3.000 euros a la Associació Juvenil Ball de Diables Lucifers; otros 4.000 euros al Centre Cultural Els Propis, por ‘fiestas tradicionales y populares catalanas y visitas culturales’; otros 6.000 euros a la Agrupació de Colles de Geganters de Catalunya, por la ‘feria del mundo geganter en Ulldecona’; otros 6.000 euros para  ’cursillos de sardanas en hogares de gente mayor, centros cívicos y escuelas’, que gestiona la Federació Sardanista Catalunya y, por ejemplo, otros 49.950 euros a la Comissió de Festes de La Marina Bellvitge, por la ‘rua popular y crema del carnaval’, el ‘stand sociocultural en la Fiesta Mayor de Bellvitge’ y la ‘verbena de San Juan’.

Entidades nacionalistas

Como es habitual en casi todas las convocatorias a las subvenciones de la Generalidad de Cataluña, entidades que promocionan el nacionalismo catalán, tanto desde el punto de vista político como cultural, suelen recibir generosas ayudas públicas. En este caso de la Consejería de Bienestar Social y Familia, también.

La Plataforma per la Llengua-Col·lectiu l’Esbarzer ha recibido 28.000 euros por un concepto sin concretar relativo a la inmigración, otros 90.000 euros para medidas ‘extraordinarias’ y sin definir; y otros 11.000 euros, por ‘actividades que realizan las asociaciones juveniles y las entidades que ofrecen servicios a la juventud’. En total, 129.000 euros. La Coordinadora d’Associacions per la llengua (CAL) se ha embolsado otros 10.000 euros.

La voz de Barcelona (28.02.2012)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *