ACP organizó ayer, 14 de julio, un acto con voluntad de profundizar en soluciones de carácter republicano a los problemas sociales y socio-económicos que nos acechan.
En primer lugar, agradecer a Ramón Franquesa, Cristina Simó, Javier Bernad, Antonio Santamaría y Vicente Serano sus muy lúcidas aportaciones, que mostraron que es necesario y hay voluntad de avanzar en este terreno pero que hay sensibles diferencias que habrá que trabajar para ir encajándolas.
De hecho, ese era uno de los objetivos del acto, que se viera que aunque el camino es complicado hay claras posibilidades de llevarlo adelante. En este sentido, la Coordinadora 14 d’abril un tiene intenso e interesante trabajo a llevar a cabo: dinamizar el espacio republicano, impulsar sinergias entre sus distintos componentes, y asentar el diálogo y el trabajo en común como herramientas para progresar.
Llegados a las intervenciones del público y respuestas de los ponentes, se manifestaron críticas a los partidos de izquierda por su seguidismo al nacionalismo, lo que les ha situado como apéndice de la derecha nacionalista (CiU y ERC), actuando como comparsas sin incluir agenda social en el proceso independentista.
En ese escenario, se abrieron dos líneas de respuestas, una de ellas favorable a trabajar con la izquierda independentista hasta donde se pueda en el terreno social y, por otro lado, quienes desconfían de que esa colaboración pueda dar fruto porque creen que la idea fuerza que asienta a esa izquierda es el independentismo y no habrá forma que se nos visualice de forma diferenciada.
Posiblemente, esta segunda percepción esté condicionada porque hasta ahora los no independentistas hemos actuado separadamente y sin un discurso cohesionador. El mensaje republicano puede ser ese nexo que dé músculo a todo este ámbito hasta ahora disperso.
Por último, una crítica al moderador que permitió intervenciones excesivamente largas lo que privó de tiempo a más palabras. Algunas intervenciones del público fueron largos monólogos sin pregunta final, algo que desde la mesa el moderador, yo mismo, no debería haber permitido.
Agradecer de nuevo a los ponentes sus intervenciones y al público su asistencia.
Pedro Fernández, presidente de ACP