GRECIA. Cómo el poder financiero engatusa a la opinión pública. Cruzada contra la armonización fiscal europea

ManifestanteNo tenía previsto esta nueva incursión en el asunto de las negociaciones UE-Grecia, o sea, entre la troika y Grecia, Estado de la UE. No acostumbro a seguir tertulias televisivas y radiofónicas ni a escuchar intervenciones y debates de políticos sobre éste y otros asuntos. Tengo la edad que tengo, he vivido lo que he vivido y sé de esto lo que sé, como para prestar el tiempo de mi vida a los burdos y reiterados sistemas de manipulación y comeduras del tarro, en los que, es mucho peor, la sensación de que te toman por idiota, leo o memo, que las engañifas en si mismas. Vistas estos días diversas tertulias en que, como en el debate soberanista catalán, no aparece invitada ninguna voz formada independiente ni medianamente libre, me he sentido agraviado e impelido a manifestarme contra el «pensamiento políticamente correcto» que los poderes financieros están enquistando en la UE, según  el cual el Norte económico, sobre todo el de tradición calvinista y protestante, es laborioso, cumplidor y exigente con la mora, y el Sur (los países PIGs -las siglas coincide con la palabra cerdo-) son parasitarios, corruptos y malos socios, es decir, malos pagadores.

Es una falacia, que tiene sus origen en el darwinismo social, que tanto caló en las mentalidades conservadoras de la Restauración española, del catalanismo y del conservadurismo y nacionalismos del siglo XX europeo. Falacia tras falacia acaban constituyendo una bola de falacias que acaban rumiando los ciudadanos dominados por la «opinión pública» o hegemonía ideológica que fabrican los diversos poderes.

No quiero extenderme al respecto, pero sí poner algunos ejemplos y adjuntar algunos documentos, que nos pueden ayudar a asomarnos al abismo al que nos están precipitando.

Uno de los argumentos más socorridos es que la actual coalición que gobierna Grecia por mandato mayoritario de los ciudadanos griegos ha ganado las elecciones porque engañó al los electores con promesas que no podían cumplir. En suma, son unos populistas que se han encontrado con la vara de medir europea. Eso, cuando no llaman directamente imbéciles a los ciudadanos griegos que han votado a Syriza. Lo asombroso del caso es que eso que se denuncia como populismo y motivo del castigo que se impone a Grecia es uso y costumbre no solo en las elecciones españolas sino en la mayoría de las europeas. Felipe González prometió cien años de honradez (en nombre de cien años de honradez ya acreditados) y 800.000 puestos de trabajo de los de entonces y, elección tras elección, llegó a convertir partidos e instituciones en una mina de abusos y corrupción y a llevar a cabo una de las reconversiones industriales más salvajes de la historia económica española ¡para adecuar nuestra estructuras a las de la UE!. ZP, en plena crisis anunciaba, como si se tratara de productos publicitarios, los mejores bancos del ranking mundial y una economía de champions, y se le votó, para después cambiar el articulado de la Constitución, con nocturnidad y alevosía, para adecuarla al “diktat” alemán de la UE. Pujol se ha  tirado casi el mismo tiempo que Franco predicando el ejemplo cívico, el patriotismo y no sé cuantas virtudes teologales más, elección tras elección, -y poniendo como referencia la modernidad europea de Cataluña-, y ahora es el protagonista de un vodevil que supera el «Ubú Rey» de Boadella y el esperpento de los maletines de la Andalucía del 92 que iba ya por la segunda o tercera modernización.

En Francia y Alemania pasa poco más o menos lo mismo, solo que ni tienen por costumbre airear ciertos trapos sucios (fácilmente reconvertibles en secretos o asuntos de Estado) ni, especialmente en Alemania, los ciudadanos cuestionan -ni los medios de comunicación-  en masa y en público las resoluciones y ordenanzas que vienen de arriba. Un ejemplo, no más. Adjunto unas declaraciones del IFO alemán, Hans-Werner Sinn, advirtiendo contra las consecuencias de las políticas de «austeridad» del gobierno alemán y de la UE. ¿Cuántos ciudadanos y medios de comunicación alemanes han dejado un hueco en sus páginas, debates y cerebros, para este tipo de reflexiones?. Es otra materia, pero viene al caso de la manipulación y las engañifas. ¿Cuál es el espacio que han tenido en campañas electorales, en debates y tertulias audiovisuales las perversas secuelas «balcanizadoras» y de odios étnicos que han tenido las políticas germánicas y, por extensión, europeas en la antigua Europa oriental y ex soviética, tal y como advierte Eduardo Jordá en un espeluznante articulito que adjunto?.

Estas son algunas de las preguntas que uno se hace cuando se acusa al gobierno griego de populista, etc. Realmente indignante y vergonzoso; pero aún, deprimente. Es como cuando se habla que el actual gobierno está obligado a cumplir las cláusulas, reglas de juego, etc., que firmó el gobierno anterior y los anteriores a Samarás, es decir, los responsables de la ruina de Grecia. ¿Qué hacían esos jerifaltes de la troika negociando con un esos truhanes en lugar de echar una mano a los muchos griegos que ya entonces clamaban por llevarlos ante tribunales a la islandesa, es decir, tal y como sucedió en Islandia, donde, entre otras cosas, a los bancos no se les rescató y a los responsables financieros y políticos se les demandó responsabilidades ante los tribunales?

En el fondo de todo, estos ricos del Norte económico no quieren perder las ventajas del gran negocio que supone para ellos el actual sistema del euro sin «armonización fiscal». Recuerdo cómo hace dos décadas ya advertía esto, lo que está pasando ahora, con meridiana claridad, Juan Francisco Martín Seco. Adjunto un documento, relativo a Falciani, de 2012, que remite a otro de 2009, en el que se pone de manifiesto la nula disponibilidad de los gobiernos y poderes que manejan la UE de la troika a meterle mano al ingente mundo de la evasión fiscal, deslocalización empresarial y demás asuntos relacionados con los fraudes a la fiscalidad estatal. Mientras el gobierno español procedía a una gigantesca «regularización fiscal» -que contemplaba, como sabéis, amnistías y otras penalizaciones de ese tenor-, !inyectaba! 50.000 millones de euros públicos (de los ciudadanos) en rescates bancarios, los mismos que hacen negocios con los préstamos europeos y convierten la deuda privada en pública. ¿Cómo puede esta gente decirles a los gobernantes griegos que son unos populistas?. ¿Cómo pueden hablar los del Norte que han contribuido con fondos europeos al desarrollo de Sur, cuando entre otras muchas cosas por cada uno de los euros las finanzas alemanas recuperaban tres, según datos de la propia economía alemana?. Además, no hay por qué sacar ahora pelillos como que los fondos europeos al AVE han servido para que circule la tecnología Alshtom y Siemens o que mientras daban fondos para arrancar  viñas en España los daban asimismo generosamente a los viñedos alemanes para que pudieran subsistir con sus escasas horas de sol. Es de mal gusto hablar de estas desiguales y de buen gusto llamar corruptos y parásitos los “pigs” griegos.

El actual comisario europeo, Claude Jüncker, antes de serlo, advirtió de un «clima de guerra civil» europea como una secuela de las «políticas de austeridad» que se están llevando a cabo por imperativo de la troika de la UE. Adjunto el documento. Félix de Azúa, en un artículo de una agudeza impropia de la opinión pública europea, como es obvio, se pregunta por  qué se mató a tanta gente entre 1939-1945, por qué tuvieron que morir tantas decenas de millones de humanos es ese período, para qué sirvió la lección de Asuschwirtz…, cuando los que entonces pretendieron dominar a Europa y convertirla en su gran negocio ahora lo han conseguido. Advierto que ese artículo que adjunto no deben leerlo los espíritus pusilánimes.

EN SUMA, SE IMPONE UNA REFLEXIÓN NECESARIA ANTE LA POLÍTICA CANALLA Y HUMILLANTE (LO DIJO EL MISMO CLAUDE JUNCKER) PARA LA POBLACIÓN GRIEGA POR PARTE DEL DIRECTORIO ALEMÁN Y SUS SOCIOS. YA NO SOLO SE TRATA DE ACEPTAR LA PRÓRROGA Y PAGAR LA DEUDA, SINO QUE ADEMÁS DEBE HACERSE CON ESE TIPO DE CLÁUSULAS SUELO SOCIALES, QUE INCREMENTA EL SUFRIMIENTO DE LA POBLACIÓN, ESPECIALMENTE DE LOS MAS VULNERABLES (PENSIONI9STAS, ENFERMOS, DEPENDIENTES, PARADOS, JÓVENES EN FORMACIÓN EN BUSCA DE EMPLEO…). NI SIQUIERA LOS PRESTAMISTAS ASUMEN RESPONSABILIDADES POR HABER PRESTADO DEMASIADO DINERO, POR HABERLO PRESTADO A CORRUPTOS QUE ERAN SUS SOCIOS Y COMPINCHES IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS, POR PERMITIR QUE ESOS PRESTAMOS SE CONVIRTIERAN EN NEGOCIO DE BANCOS PRIVADOS Y EN DEUDA PUBLICA A CUENTA DE LOS CIUDADANOS, POR PROVOCAR UNOS EFECTOS DEL «PROGRAMA» QUE HAN AGRAVADO LA CRISIS ECONÓMICA, LA SITUACIÓN LABORAL Y EL EMPOBRECIMIENTO SOCIAL, POR HABER ABOCADO A GRECIA A UN FRACASO DE PROGRAMA (ALGO ASÍ COMO LA LOGSE) PRECISAMENTE POR HABÉRSELE IMPUESTO A LAS TRÁGALAS EL PROGRAMA DENTRO DEL EURO Y NO FUERA DE LA EUROZONA, POR GENERAR UNA DEUDA INSOSTENIBLE E IMPAGABLE, POR CREAR CIUDADANOS DE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DIVISIÓN (LAS PALABRAS DEL POLÍTICO ALEMÁN SOBRE LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS GRIEGOS SON TÍPICAMENTE COLONIALES), POR INCENTIVAR LA DESLOCALIZACIÓN INDUSTRIAL Y LA EVASIÓN FISCAL… QUE OTRAS POLÍTICAS ERAN POSIBLES Y MEJORES YA LO DIJO OBAMA, ESCANDALIZADO POR EL «PROGRAMA» DE «AUSTERIDAD» DE LAS FINANZAS Y POLÍTICOS ALEMANES, QUE CONTROLAN LA UE. SE LE OLVIDÓ DECIR QUE LA UE COMO ESTÁ Y FUNCIONA ES UNA FICCIÓN MUY COSTOSA PARA LOS CIUDADANOS Y MUY RENTABLE PARA LOS NUEVOS DUEÑOS NEOCOLONIALES DE LAS FINANZAS Y POLÍTICAS FISCALES EUROPEAS. LO VIENE A DECIR EL MISMO PRESIDENTE DEL IFO ALEMÁN (INSTITUCIÓN DE LA PATRONAL ALEMANA): UNA REFLEXIÓN NECESARIA. Y OTRA REFLEXIÓN NECESARIA ES CUÁLES SON LOS REALES PROS Y CONTRAS DE SEGUIR EN EL EUROGRUPO PARA UNA ECONOMÍA COMO LA GRIEGA. ECONOMISTAS SOLVENTES SE LO PLANTEAN CON RIGOR Y LE VEN VENTAJAS A LA SALIDA DEL EURO (ADJUNTO EL DOCUMENTO). TRAS LA ESCANDALOSA EXPERIENCIA DEL CORRALITO DE CHIPRE ES UN DEBATE IGUALMENTE NECESARIO.

Rafa Núñez
La Axarquia, 10 de marzo de 2015

Grecia debería salir de la zona del euro y controlar capitales, según el IFO

Juncker advierte del riesgo de una «revuelta social» contra la austeridad

Alerta máxima: el FMI y Berlín cruzan todas las líneas rojas

Falciani cifra en 200.000 millones el dinero que se evade en impuestos

Uno de los grandes

Avive el seso y despierte

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *