Municipales 2015. Entrevistas a candidatos. M. Carmen Porro Arias

logo candidaturaContinuamos con las entrevistas a candidatos en estas municipales. En esta ocasión responde a nuestras preguntas M. Carmen Porro Arias candidata a Alcaldesa de Montcada i Reixac del Valles por el PSC

1) Artur Mas, en equipo con ERC, ha adelantado las elecciones autonómicas a septiembre de este año 2015, bajo la pretensión de interpretarlas en términos plebiscitarios referidos a la cuestión secesionista. Ahora que se aproximan las elecciones municipales, no pocos han querido establecer una vinculación entre ambas citas electorales; las de mayo serían, entonces, un primer asalto y, las de septiembre, el asalto definitivo. ¿Se siente usted cómodo con ese modelo interpretativo? ¿Enfrenta usted y su partido las elecciones municipales de mayo en clave plebiscitaria-secesionista?

NO, no es una posición cómoda porque nosotros y nosotras queremos hablar de las necesidades ciudadanas de nuestro municipio no de elucubraciones, y delirios de gente que no tiene nada que ofrecer.

 

Nuestro partido sabe que estamos en una municipales y las alucinaciones de otros son problema de otros para eso están los “psicólogos” .

2) En los últimos años, de austeridad impuesta a nuestras administraciones públicas por los organismos internacionales, tanto el gobierno del estado como el de la Generalitat han recortado severamente las partidas presupuestarias destinadas a necesidades sociales básicas como educación, sanidad, servicios sociales, investigación científica, cooperación internacional, etc., mientras que apenas han tocado otras que, por las causas que sean, han considerado prioritarias sobre las anteriores. Y, al mismo tiempo, los municipios se han visto obligados a atender cada vez a más familias en situación difícil, sin disponer apenas de recursos. ¿Cómo debería cambiarse esta situación?

Consideramos que ambos Gobiernos deberían anteponer el mantenimiento de las necesidades sociales básicas por delante de otras prioridades. El ejemplo de la última reforma tributaria del Estado, que a la mayoria de las familias medias de nuestro país puede beneficiar en un importe anual medio de 52 €, a las personas que declararen ingresos superiores a 600.000 € les supondrá un ahorro de 72.000€. Esto son deciciones politicas, y las que se están tomando benefician claramente a unos pocos privilegiados y perjudican a la mayoria.

Por lo que respecta al Gobierno de la Generalitat; ha dejado sin urgencias a muchos de nuestros municipios, ha eliminado la participación en los costes de las guarderias de 0 a 3 años, está encareciendo las tasas universitarias; sin embargo plantea abrir más delegaciones en el extranjero para continuar manteniendo la prioridad del proceso soberanista, que anteponen a las necesidades reales de la ciudadania.

3) ERC lleva varios años apoyando a CiU en el gobierno de la Generalitat, y respaldando con su voto afirmativo presupuestos socialmente restrictivos y políticas económicas de derechas. ¿Cree que, en el ámbito municipal, ERC podrá dar apoyo a políticas socialmente avanzadas diferentes a las que está respaldando a nivel autonómico?

ERC en estos momentos está orientada a conseguir, de todas las formas posibles, que el proyecto soberanista esté vivo, por lo que considero que supeditarán toda acción política de los municipios a ese objetivo. Pactando con la derecha soberanista todo lo pactable aunque sea retroceso del estado del bienestar y de las politicas sociales.

4) Las CUP aspiran, legítimamente, a representar a un sector social de la población que se opone a las políticas neoliberales impuestas por la Unión Europea (en esto se diferenciaría de CiU y, con algunos matices, de ERC) y, simultáneamente, desea también una ruptura institucional, creando una república catalana separada del estado español. ¿Cree Vd. que los ciudadanos que desean otras políticas económicas y sociales diferentes a las impuestas por Europa, pero que a la vez desean seguir manteniendo sus vínculos políticos y emocionales con el resto de España, tienen alguna fuerza política que les represente? ¿Hasta qué punto la lista en la que Vd. concurre a estas elecciones representa a ese sector de la ciudadanía?

La mayoria de la ciudadania de Cataluña es partidaria del mantenimiento de politicas socalies y su refuerzo, manteniendo la relación intensa con el resto de la sociedad española. La mayoría de la sociedad española busca defender las políticas que tanto tiempo nos ha costado conseguir de redistribución de la riqueza, de reducción de las desigualdades y de protección del más débil. Desde hace más de cien años el partido que ha conjugado redistribución social, políticas de protección social y un objetivo univoco de transformación social ha sido el partido socialista, y en Cataluña esas señas de identidad forjada en los genes socialistas la representa el PSC-PSOE, nadie más.

5) ¿En qué es diferente el programa de la lista en la que Vd. se integra, al del resto de fuerzas políticas que aspiran a tener representación en su municipio?

Nosotros tenemos una visión global del municipio, sabemos cúales son las características mayoritarias de la ciudadanía; un municipio obrero, heterogéneo, surgido de la inmigración social de los años 60, maltratado por las infraestructuras que le dan salida / entrada a Barcelona y sabemos cuales son sus carencias. En estos cuatro mandatos hemos hecho una transformación integral del municipio, hemos puesto nuestro municipio en el siglo XXI, siempre con una visión global del mismo, no particularizada ni en barrios ni en clase sociales ni en grupos de presión. Esa visión global y ese retrato real de nuestro municipio es la principal diferencia con el resto de formaciones.

6) Aváncenos qué decisiones políticas inmediatas tomaría su formación en caso de formar parte del próximo gobierno municipal de su ayuntamiento.

No tomaremos ninguna decisión precipitada. Si la ciudadania valora que nuestra formación debe tener la responsabilidad de seguir dirigiendo el futuro de nuestro municipio, haremos todo lo posible por cumplir al màximo nuestro programa, para garantizar lo que realmente importa; el trabajo, el apoyo a los jóvenes y las familias, las condiciones sociales, las garantias democráticas y todas aquellas reinvidicaciones ante las administraciones del Estado y la Generalitat de proyectos incumplidos y necesarios para el desarrollo futuro de nuestro municipio.

20 de mayo de 2015

Enlace a su web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *