Yo te acuso de algo que yo cometo

Es algo muy propio de la condición humana de cometer el mismo error o abuso social, que luego reprochamos o habíamos reprochado anteriormente a otro individuo o colectivo social o político, un ejemplo claro lo tenemos con la persecución durante los años del nazismo hacia las minorías étnicas y en concreto a los judíos, en la actualidad el comportamiento de las autoridades judías en la cuestión palestina no dista mucho de lo que hacían los nazis, la diferencia es que ahora simplemente les niegan un sitio donde vivir en lugar de usar cámaras de gas, que tan tristemente se hicieron famosas durante la Segunda Guerra Mundial.

Muchas veces las victimas pueden o se han convertido en los verdugos o perseguidores de otros y no hay que irse tan lejos ni plantearnos cuestiones tan radicales, solo hay que repasar nuestra historia y nuestra realidad, aquí en nuestro país, en España, que los nacionalismos han puesto en situaciones difíciles y como consecuencia han dividido al conjunto de la población, entre otras cosas quiero resaltar la imposición del franquismo de imponer una sola lengua, sin respetar que había en el país personas que también tenían y tienen otra lengua. Tuvieron que pasar casi cuarenta años para que en los territorios donde habían otras lenguas diferentes al castellano pudieran usarla libremente sin miedo a represalias, aunque reconozco que no fue fácil al principio, porque no fue fácil para nadie el pasar de una dictadura a una democracia o como mínimo al fin de una época.

Actualmente, cuando ya no existe ese régimen dictatorial, se supone que en el tema de la lengua no debería ser un problema, nada más lejos de la realidad.

A finales de la década de los setenta y durante los años ochenta hubo un proceso que culminó  en lo que hoy se conoce como la inmersión lingüística en la enseñanza, pero no se puede decir que dicha inmersión sea tal o deba clasificarse como tal, pues una de las dos lenguas oficiales  está siendo prácticamente acorralada y casi anulada, esa lengua es el castellano y una prueba de lo que ahora digo, es un episodio reciente y no tan atrás en el tiempo como es la dimisión de unos profesores que debían ser parte del tribunal calificador de las pruebas de selectividad en Baleares, porque dichas pruebas estaban en castellano.

Entiendo que se quiera fomentar una lengua que es propia de un territorio pero lo que no es de recibo es negar a quien habla otra lengua que la pueda usar ¿Dónde se ha quedado el espíritu tolerante que siempre dicen tener los nacionalistas-independentistas?

Los secesionistas son manipuladores, por lo menos sus dirigentes y hay muchos que piensan como ellos, la prueba de ello que para la pregunta del referéndum se va a usar el catalán, el aranes y el castellano, esto se comenta solo.

Para finalizar dejadme hacer una pequeña reflexión:

Cuando alguien hace menosprecio a otras personas por cualquier circunstancia y solo valora positivamente a quienes piensan una misma idea, hablan un mismo lenguaje o les gusta solo un modo de entender la cultura, ¿Eso es de izquierda? No, rotundamente no, por eso no entiendo que haya una “izquierda” que defienda el nacionalismo-independentismo o simplemente cualquier tipo de nacionalismo, pues el nacionalismo es simple y llanamente excluyente.

Rafael Sainz Álvarez, miembro de Alternativa Ciudadana Progresista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *