El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron, por sufragio universal, la que se convirtió en la 7ª Constitución vigente en España. Era el retorno a la democracia tras 4 décadas de férrea y sanguinaria dictadura bajo los principios del nacionalcatolicismo.
España tuvo la tercera Constitución del mundo tras Estados Unidos y Francia, la Constitución de Cádiz de 1812: la Pepa. España se regulaba por una Constitución antes que países como Holanda, Dinamarca o Suecia, por ejemplo. Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) es uno de los principales promotores de la conmemoración anual de la Pepa que se realizas en la Pl. Constitució de Badalona el sábado más cercano al 19 de marzo. Con la Pepa se puso freno al despotismo monárquico y de la Iglesia católica, y por primera vez se puso a las personas, a la Nación Española, por encima de los privilegios territoriales y de clase propios del Antiguo Régimen.
La Constitución Española de 1978 no es la que hubiese deseado la izquierda antifranquista española, pero sí fue la mejor que pudo conseguirse en su contexto histórico concreto, la que había obtenido un mayor consenso social en toda nuestra historia, y una de las más progresistas del mundo en su momento.
Somos convencidamente respetuosos con los Derechos y Deberes Fundamentales que nuestra actual Constitución se supone que garantiza, y echamos en falta un mayor grado de cumplimiento y desarrollo de los aspectos sociales y positivos de algunos de ellos, especialmente de los artículos 3, 35 y 47, a la vez que lamentamos la permisividad hacia el abuso de unos derechos en detrimento y perjuicio de otros. Somos defensores del derecho de manifestación, pero somos activamente contrarios a que se corte diariamente el tráfico durante más de 20 meses un par de horas cada día. Por eso ACP es parte central de Meridiana Sin Cortes. A muchos les subleva que desde octubre de 2019 se corte a diario la Meridiana de Barcelona, pero solo sabemos de su enfado. A diferencia de ellos, ACP actúa.
El art. 14 de nuestra actual Constitución trata de la igualdad de los españoles ante la ley. El monarca anterior marchó del país por evidente fraude fiscal y claro abuso de poder, aparte de que mentía más que hablaba. Es manifiesto que hay un trato desigual que le favorece y protege. Y ese trato desigual no es exclusivo de la familia real, sino que se hace extensivo a otros aspirantes a neomonarcas, como Jordi Pujol, que sigue tranquilamente en su casa. Otros muchos, menos conocidos, también gozan de una privilegiada e inexplicable protección. Es piramidal y todo se sujeta en base a no tocar la inmunidad y la opacidad de la monarquía.
Hemos de avanzar en los conceptos republicanos que son mucho menos tolerantes con la inacción de los medios de comunicación y la justicia. Es por ello que muchos miembros de ACP son parte de la Coordinadora 14 de Abril.
En Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) creemos en el constitucionalismo como forma de organización social y trabajamos para conseguir la reforma de la actual Constitución en aquello que consideramos negativo para la sociedad española. Pero también somos conscientes de que la actual correlación de fuerzas en la sociedad española no es más favorable para las clases populares de lo que era durante la Transición Española, cuando teníamos una izquierda combativa y fuerte y no como la de ahora, y que un hipotético “proceso constituyente” como el que reclaman algunos sectores conllevaría, hoy por hoy, muchos más riesgos para la solidaridad y la cohesión social del país que posibilidades reales de ganar en calidad democrática. Y que quizá nuestra mejorable Constitución constituya, hoy por hoy, la mejor defensa contra los avances de la extrema derecha xenófoba, el ultranacionalismo excluyente y el neoliberalismo insolidario.
No hemos participado de ningún acto del 6 de diciembre. Pero no porque no valoremos positivamente nuestra Constitución, sino porque creemos que la defensa ha de ser diaria y, lamentablemente, en esa defensa, muchas ocasiones nos encontramos bastante solos. Y, desde luego, tampoco vamos a participar en ningún intento demagógico y populista de demolerla o ningunearla.
Junta Directiva de ACP
Diciembre de 2021