En Cataluña falta escuchar a todos

Joaquim Coll, publicado en 20 Minutos el 21 de junio de 2021 Pedro Sánchez va a protagonizar este lunes en el Liceu de Barcelona un acto importante. Calificarlo de propaganda como hace el Govern de Pere Aragonès es de un cinismo propio del capitán Renault. En la película Casablanca, hay una escena en la que este LEER MÁS

De franquistas, almirantes y alcaldes desmemoriados

Entre el 8 y el 12 de febrero de 1937, tuvo lugar una de las peores matanzas de civiles de toda la Guerra Civil Española. Durante esos días, decenas de miles de personas –familias enteras con sus escasas y miserables pertenencias: hombres, mujeres, ancianos y niños, a pie, a caballo, montados en burros o en LEER MÁS

Los enemigos de mis enemigos…

Las recientes elecciones autonómicas celebradas en Cataluña han puesto en evidencia muchas cosas. La mayoría, ya sabidas, pues desde que el “astuto” Artur Mas decidió hacerse el harakiri (aunque él pensó que se ungía como nuevo señor carolingio de la Marca Hispánica) entregándose a los demonios del etnicismo supremacista siempre latente, y ahora destapado y LEER MÁS

Cataluña: Si la abstención gana, pierde la democracia

El próximo 14 de febrero, tenemos cita en las urnas en Cataluña. El resultado se prevé incierto y, más allá las peleas o conjeturas sobre lo interno de nuestra autonomía, la nueva configuración del parlamento catalán determinará, nos guste o no, la evolución política de España. El cambio de candidato del PSC, no precisamente por LEER MÁS

El castellano, en Cataluña, es clase obrera

Convocados por varias organizaciones de izquierdas críticas con el nacionalismo el pasado miércoles, 2 de diciembre, acudimos más de 300 personas ante la delegación del Gobierno en Barcelona, en el cruce de las calles de Roger de Lauria con Mallorca. Animados por un megáfono, que repetía eslóganes contra la marginación del castellano o español en LEER MÁS

La lengua vehicular, los catalanes de toda la vida, la inmersión… y el cansancio (I)

Para la luchadora antifranquista Maria Salvo (2020), in memoriam et ad honorem. Por su ejemplo (“Esta mujer no es histórica por los hechos que ella haya podido generar o por su capacidad de generarlos… Maria Salvo resulta histórica en sentido moral», Ricard Vinyes). El uso de las lenguas maternas en el marco de un enfoque LEER MÁS

La raíz de la corrupción catalanista no es el pujolismo: el nacionalismo catalán es productor de una corrupción estructural

Aunque pueda darse cierta generalización de la corrupción pública, en Europa se atribuye más a los países del sur o mediterráneos. En el mundo es más imaginable en países democráticamente deficitarios. Su acontecimiento se interpreta como una señal de degeneración democrática, mientras que su detección y punición están marcados como rasgo de desarrollo de controles LEER MÁS

¿Y qué pasó el 29-O? Las palabras de Paco Frutos que muchos hicimos nuestras

Para Marcelino Camacho (1918-2010), 10 años después Los únicos derechos que tenemos son los que están reconocidos por la ley. Lo demás es derecho de ricos y privilegios fácticos de los poderosos. El estado es el único medio de sostener derechos legales. Joaquín Miras (2020) Osàcar se ha visto con 85 años en la cárcel LEER MÁS

ACP con el MAS de Evo Morales

El pasado sábado 10 de octubre una delegación de Alternativa Ciudadana Progresista asistió al acto de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) cuyo objetivo son las elecciones que se celebrarán el Bolivia este domingo 18 de octubre. La Corte Suprema boliviana rechazó esta semana pasada la ilegalización del MAS que se promovía desde el propio LEER MÁS

«La economía social está ignorada y abandonada»

Entrevista del periodista Peru Erroteta a nuestro socio José Antonio Canillas, publicada en El Triangle. Participó en la creación de CCOO, ya en democracia, y de la Associació de Societats Laborals i Economía Social de Catalunya (ASESCAT), que actualmente preside. Trabaja en un centro de personas discapacitadas, y se considera un militante social, perteneciente a LEER MÁS

Contestando a «¿Quién es más nefasto, Torra o Ayuso?»

Al hilo de la crisis sanitaria del covid-19, pueden comparase las actuaciones del presidente de la comunidad catalana, Torra, y la presidenta de la madrileña, Díaz Ayuso. Además de que ambos pertenecen a formaciones políticas, una catalanista y la otra españolista, resulta ya un trámite formal la alusión a que ambas formaciones han estado defendiendo LEER MÁS