NO A LA POBREZA LABORAL, NO A LOS RECORTES DEL GASTO SOCIAL, PREPAREMOS LA MOVILIZACIÓN

La mayoría de la clase trabajadora en España se ha empobrecido en los últimos años, a pesar de los efectos positivos del aumento del salario mínimo interprofesional (SMI). Mientras, la gran patronal incrementó sus beneficios, con graves efectos sobre la inflación y el coste de la vida. Los datos de 2022 son un escándalo social: La inflación media alcanzó el 8,4%; la tasa de inflación interanual de los alimentos, medida en términos del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) fue del 14,7% en España; los beneficios de los principales grupos empresariales ascendieron a 56.024,82 millones de euros en 2022, LEER MÁS

ANTE LOS ÚLTIMOS ACTOS DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN.

DECLARACIÓN DE ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA. Por una izquierda constitucionalista en España. La demolición del golpe a la democracia española que era el procés del nacionalismo catalanista tuvo su expresión en la firmeza política sostenida por la declaración hecha por la Jefatura del Estado, arropada por una multitudinaria manifestación en Barcelona contra ese golpe separatista, pero tuvo su ejecución en la aplicación por el Estado de derecho del ius puniendi a los principales golpistas. La serie violenta de protestas independentistas contra las sentencias judiciales no fueron suficientes para alterar lo que fue su consecuencia: el desinflamiento del movimiento golpista, la entrada LEER MÁS

EL 15 DE OCTUBRE TODOS A MADRID

Nos adherimos al COMUNICADO promovido por múltiples movimientos sociales: POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO DE SALARIOS Y PENSIONES CON EL IPC REAL EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS POR LA PAZ, NO AL AUMENTO DEL GASTO MILITAR EL 15 DE OCTUBRE TODOS A MADRID El coste de la vida o IPC real que en 2021 se incrementó un 6,5%, en Julio de 2022 se ha incrementado un 10,8 en términos interanuales (de julio de 2021 a julio 2022). Este brutal incremento lo pagamos la clase trabajadora y las clases populares con un importante deterioro de nuestras condiciones de vida. LEER MÁS

Por la recuperación del poder adquisitivo de pensiones y salarios.

Estamos ante una nueva y ésta vez mayor, si cabe, amenaza para la clase trabajadora y para el futuro de España. Es por ello que Alternativa Ciudadana Progresista se une a la convocatoria de una gran manifestación en Madrid el próximo 15 de octubre en defensa de nuestros salarios y pensiones y de todas aquellas conquistas sociales en sanidad, educación, vivienda y servicios públicos que se ven amenazados por la ambición de los grandes oligopolios nacionales y transnacionales en connivencia con el gobierno central y los gobiernos autonómicos. El 15 de octubre ¡todos a Madrid! Movilización en Madrid el día LEER MÁS

Varias organizaciones de izquierdas piden al gobierno rectificar su postura sobre Nador

Manifiesto: Los últimos acontecimientos, extremadamente graves, acaecidos en la valla de Melilla (frontera entre España y Marruecos) el 24 de junio de 2022, en el que han perdido la vida un número indeterminado de personas (entre 23 y 37 según las fuentes) originarias de países subsaharianos nos debe llevar a denunciar estos hechos y, también, la respuesta del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, elogiando la colaboración marroquí y la actuación de su Gendarmería. Diversas asociaciones y partidos políticos han pedido una rectificación a esa respuesta. Incluso el Comité de Naciones Unidas para la protección de los Trabajadores Migrantes y sus LEER MÁS

EN DEFENSA DEL BILINGÜISMO

COMUNICADO CONJUNTO Escuela Democrática  Las fuerzas políticas y organizaciones cívicas que suscriben este comunicado. Vista la sentencia del TSJ de Cataluña y posterior resolución de Tribunal Supremo, estableciendo la obligatoriedad de que sea impartido al menos un 25% de clases en castellano, con inclusión de al menos una asignatura troncal, en todas las escuelas públicas y concertadas de Cataluña. Vista la actitud de manifiesta y contumaz insumisión adoptada por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña. Vista la solicitud planteada por Ana Losada, presidenta de la Asociación por una Escuela Bilingüe, en reunión convocada el 5 de febrero por Ángela LEER MÁS

COMUNICADO de ACP por Día CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron, por sufragio universal, la que se convirtió en la 7ª Constitución vigente en España. Era el retorno a la democracia tras 4 décadas de férrea y sanguinaria dictadura bajo los principios del nacionalcatolicismo. España tuvo la tercera Constitución del mundo tras Estados Unidos y Francia, la Constitución de Cádiz de 1812: la Pepa. España se regulaba por una Constitución antes que países como Holanda, Dinamarca o Suecia, por ejemplo. Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) es uno de los principales promotores de la conmemoración anual de la Pepa que se realizas en la LEER MÁS

Europa, Bielorrusia y la crisis de las personas refugiadas

Ante la crisis humanitaria de las personas atrapadas durante las últimas semanas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, carentes de todo lo más necesario y a temperaturas bajo cero –pero cuyas imágenes parecen no haber conmovido tanto a la opinión pública como las de otras crisis migratorias anteriores–, y perfectamente comparable al trato que se está dando en la frontera entre México y EE.UU. a los migrantes procedentes de Centroamérica, desde Alternativa Ciudadana Progresista no podemos sino denunciar la inmoral utilización que de las tragedias personales están realizando gobiernos autoritarios y reaccionarios, y la fría -nunca mejor dicho- respuesta LEER MÁS

Jacobinismo versus Federalismo

Debate sobre la Estructura Territorial de España. ¿Cual es hoy la mejor solución? Jacobinismo versus Federalismo. Encuentros y desencuentros. Un debate entre Jordi Cuevas (ACP) y Vicente Serrano (AIRE – La Izquierda) Será el próximo sábado, 9 de octubre, a las 11:00 en el Patí Llimona de Barcelona. No es nuestro primer debate sobre esta cuestión. En ACP hemos realizado ya dos debates sobre el tema. El primero fue en junio de 2016, con Teresa Freixes y Ángel Duarte con el titulo de «Federalismo ¿De que estamos hablando?» y el otro el pasado mes de junio del presente año, titulado LEER MÁS

CARTA PÚBLICA A FRANCISCO (Jorge Mario Bergoglio)

En la emisión, el miércoles 1 de septiembre, de una entrevista a Jorge Mario Bergoglio, Francisco, en la cadena de radio COPE, el sumo pontífice de la Iglesia Católica contestaba a una pregunta sobre el referéndum independentista en Cataluña señalando que los procesos independentistas son una normalidad histórica europea, mencionaba a Kosovo, y añadía: “Yo no sé si España está totalmente reconciliada con su propia historia, sobre todo la historia del siglo pasado. Y, si no lo está, creo que tiene que hacer un paso de reconciliación con la propia historia, lo cual no quiere decir claudicar de las posturas, LEER MÁS

Videos Conferencia «Estructura Territorial del Estado ¿Como cohesionar España?»

El pasado 22 de junio realizamos la primera mesa redonda o conferencia sobre «Estructura territorial del Estado». Presento el acto el miembro más joven y prometedor de la Junta Directiva de Alternativa Ciudadana Progresista: Alejandro Ávila Pividori (Primer video) Los ponentes fueron Mireia Esteva, vicepresidenta de Federalistes d’Esquerres (Segundo video), Josep Lluís Martín Ramos, Catedrático de Historia Contemporanea de la UAB (Tercer video), y Ernesto Gómez de la Hera, ex-dirigente Sindical de CC.OO. (Cuarto video) El coloquio no pudo alargarse demasiado perO hubo tiempo para algunas intervenciones (Quinto video) Esperamos que os resulten de interés. Todos estos videos los podéis LEER MÁS

Primero de Mayo 2021

Alternativa Ciudadana Progresista hace suyo el comunicado de A.I.R.E. No hay izquierda sin movimiento obrero Llega el Primero de Mayo, fecha central del calendario reivindicativo de la izquierda y del movimiento obrero, y desde la Alianza de la Izquierda Republicana de España (A.I.R.E.) llamamos a participar, en la medida y modos que las medidas de protección frente a la pandemia lo permitan, en los actos que se programen para celebrarla. La historia y el concepto mismo de la Izquierda van indefectiblemente unidos a la lucha y las reivindicaciones del movimiento obrero. Frente a una izquierda postmoderna y líquida que parece LEER MÁS

Entrevista a Vicente Serrano en La Alternativa

Entrevista a Vicente Serrano, miembro de la Junta Directiva de Alternativa Ciudadana Progresista, en el programa La Alternativa de tevecat y SCC. Vicente Serrano no es Presidente de ACP, un error involuntario que el mismo subsana al inicio de la entrevista.  

COMUNICADO DE ACP SOBRE EL 8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

Desde Alternativa Ciudadana Progresista, como cada año, queremos unirnos este 8 de marzo al espíritu reivindicativo del día de la Mujer Trabajadora. Se trata, ésta, de una de las fechas más significadas del calendario de celebraciones reivindicativas, no sólo del feminismo, sino de toda la tradición emancipatoria y progresista del movimiento obrero, aunque hayamos de constatar y lamentar que su original significado social y de clase se haya ido debilitando y perdiendo en los últimos años. Ello se ha debido, por una parte, al auge de una supuesta “transversalidad” –vinculada al neoliberalismo y a la creciente hegemonía cultural de los LEER MÁS

Acto de Meridiana Sin Cortes. Sábado 27

Este sábado Meridiana Sin Cortes vuelve a convocar a los vecinos para mostrar su rechazo al corte continuado de la Meridiana desde hace más de un año. En esta ocasión queremos hacerlo a la luz del día y en tono festivo. ¡Os esperamos! Aprovechamos para colgar el comunicado de Meridiana Sin Cortes sobre el retorno de los cortes tras las elecciones: COMUNICADO La Junta Electoral prohibió el corte de la Meridiana por considerar que en CAMPAÑA ELECTORAL no se podían realizar actos de ese tipo. Algo que también ocurría para Meridiana sin Cortes. Durante unos días estuvo sin realizarse el LEER MÁS

Comunicado desde la Izquierda sobre Meridiana Sin Cortes

Las organizaciones y entidades firmantes, enmarcadas en el ámbito progresista, democrático y de izquierdas, apoyamos la convocatoria del próximo viernes 15 de enero de la plataforma vecinal Meridiana Sin Cortes. Defendemos sin ambages el derecho de manifestación y de libre expresión, así como el respeto a todas las opiniones y opciones políticas. Consideramos, de la misma manera, que toda reivindicación política es legítima si se plantea pacífica y democráticamente, con absoluta independencia de la mayor o menor simpatía que dicha reivindicación pueda despertarnos. Sin embargo, y con la misma claridad y contundencia, tenemos también que decir que todo derecho debe LEER MÁS

ACP apoya al Movimiento Vecinal Meridiana Sin Cortes

Este próximo viernes y por tercera vez los vecinos de Barcelona están convocados para mostrar el rechazo a los cortes que desde hace más de un año realizan los CDR en la Meridiana a la altura del Paseo de Fabra i Puig. Meridiana Sin Cortes es un movimiento vecinal sin adscripción política que reclama el cese del abuso que el secesionismo realiza cada día y a unas horas en que los trabajadores de Nou Barris y Sant Andreu (y de toda Barcelona) retorna de trabajar a sus casas. Es hora de que el Ayuntamiento y la Generalitat dejen de proteger LEER MÁS