ANTE LOS ÚLTIMOS ACTOS DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN.

DECLARACIÓN DE ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA. Por una izquierda constitucionalista en España. La demolición del golpe a la democracia española que era el procés del nacionalismo catalanista tuvo su expresión en la firmeza política sostenida por la declaración hecha por la Jefatura del Estado, arropada por una multitudinaria manifestación en Barcelona contra ese golpe separatista, pero tuvo su ejecución en la aplicación por el Estado de derecho del ius puniendi a los principales golpistas. La serie violenta de protestas independentistas contra las sentencias judiciales no fueron suficientes para alterar lo que fue su consecuencia: el desinflamiento del movimiento golpista, la entrada LEER MÁS

EL 15 DE OCTUBRE TODOS A MADRID

Nos adherimos al COMUNICADO promovido por múltiples movimientos sociales: POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO DE SALARIOS Y PENSIONES CON EL IPC REAL EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS POR LA PAZ, NO AL AUMENTO DEL GASTO MILITAR EL 15 DE OCTUBRE TODOS A MADRID El coste de la vida o IPC real que en 2021 se incrementó un 6,5%, en Julio de 2022 se ha incrementado un 10,8 en términos interanuales (de julio de 2021 a julio 2022). Este brutal incremento lo pagamos la clase trabajadora y las clases populares con un importante deterioro de nuestras condiciones de vida. LEER MÁS

Por la recuperación del poder adquisitivo de pensiones y salarios.

Estamos ante una nueva y ésta vez mayor, si cabe, amenaza para la clase trabajadora y para el futuro de España. Es por ello que Alternativa Ciudadana Progresista se une a la convocatoria de una gran manifestación en Madrid el próximo 15 de octubre en defensa de nuestros salarios y pensiones y de todas aquellas conquistas sociales en sanidad, educación, vivienda y servicios públicos que se ven amenazados por la ambición de los grandes oligopolios nacionales y transnacionales en connivencia con el gobierno central y los gobiernos autonómicos. El 15 de octubre ¡todos a Madrid! Movilización en Madrid el día LEER MÁS

Varias organizaciones de izquierdas piden al gobierno rectificar su postura sobre Nador

Manifiesto: Los últimos acontecimientos, extremadamente graves, acaecidos en la valla de Melilla (frontera entre España y Marruecos) el 24 de junio de 2022, en el que han perdido la vida un número indeterminado de personas (entre 23 y 37 según las fuentes) originarias de países subsaharianos nos debe llevar a denunciar estos hechos y, también, la respuesta del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, elogiando la colaboración marroquí y la actuación de su Gendarmería. Diversas asociaciones y partidos políticos han pedido una rectificación a esa respuesta. Incluso el Comité de Naciones Unidas para la protección de los Trabajadores Migrantes y sus LEER MÁS

EN DEFENSA DEL BILINGÜISMO

COMUNICADO CONJUNTO Escuela Democrática  Las fuerzas políticas y organizaciones cívicas que suscriben este comunicado. Vista la sentencia del TSJ de Cataluña y posterior resolución de Tribunal Supremo, estableciendo la obligatoriedad de que sea impartido al menos un 25% de clases en castellano, con inclusión de al menos una asignatura troncal, en todas las escuelas públicas y concertadas de Cataluña. Vista la actitud de manifiesta y contumaz insumisión adoptada por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña. Vista la solicitud planteada por Ana Losada, presidenta de la Asociación por una Escuela Bilingüe, en reunión convocada el 5 de febrero por Ángela LEER MÁS

COMUNICADO de ACP por Día CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron, por sufragio universal, la que se convirtió en la 7ª Constitución vigente en España. Era el retorno a la democracia tras 4 décadas de férrea y sanguinaria dictadura bajo los principios del nacionalcatolicismo. España tuvo la tercera Constitución del mundo tras Estados Unidos y Francia, la Constitución de Cádiz de 1812: la Pepa. España se regulaba por una Constitución antes que países como Holanda, Dinamarca o Suecia, por ejemplo. Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) es uno de los principales promotores de la conmemoración anual de la Pepa que se realizas en la LEER MÁS

Europa, Bielorrusia y la crisis de las personas refugiadas

Ante la crisis humanitaria de las personas atrapadas durante las últimas semanas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, carentes de todo lo más necesario y a temperaturas bajo cero –pero cuyas imágenes parecen no haber conmovido tanto a la opinión pública como las de otras crisis migratorias anteriores–, y perfectamente comparable al trato que se está dando en la frontera entre México y EE.UU. a los migrantes procedentes de Centroamérica, desde Alternativa Ciudadana Progresista no podemos sino denunciar la inmoral utilización que de las tragedias personales están realizando gobiernos autoritarios y reaccionarios, y la fría -nunca mejor dicho- respuesta LEER MÁS

CARTA PÚBLICA A FRANCISCO (Jorge Mario Bergoglio)

En la emisión, el miércoles 1 de septiembre, de una entrevista a Jorge Mario Bergoglio, Francisco, en la cadena de radio COPE, el sumo pontífice de la Iglesia Católica contestaba a una pregunta sobre el referéndum independentista en Cataluña señalando que los procesos independentistas son una normalidad histórica europea, mencionaba a Kosovo, y añadía: “Yo no sé si España está totalmente reconciliada con su propia historia, sobre todo la historia del siglo pasado. Y, si no lo está, creo que tiene que hacer un paso de reconciliación con la propia historia, lo cual no quiere decir claudicar de las posturas, LEER MÁS

Primero de Mayo 2021

Alternativa Ciudadana Progresista hace suyo el comunicado de A.I.R.E. No hay izquierda sin movimiento obrero Llega el Primero de Mayo, fecha central del calendario reivindicativo de la izquierda y del movimiento obrero, y desde la Alianza de la Izquierda Republicana de España (A.I.R.E.) llamamos a participar, en la medida y modos que las medidas de protección frente a la pandemia lo permitan, en los actos que se programen para celebrarla. La historia y el concepto mismo de la Izquierda van indefectiblemente unidos a la lucha y las reivindicaciones del movimiento obrero. Frente a una izquierda postmoderna y líquida que parece LEER MÁS

COMUNICADO DE ACP SOBRE EL 8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

Desde Alternativa Ciudadana Progresista, como cada año, queremos unirnos este 8 de marzo al espíritu reivindicativo del día de la Mujer Trabajadora. Se trata, ésta, de una de las fechas más significadas del calendario de celebraciones reivindicativas, no sólo del feminismo, sino de toda la tradición emancipatoria y progresista del movimiento obrero, aunque hayamos de constatar y lamentar que su original significado social y de clase se haya ido debilitando y perdiendo en los últimos años. Ello se ha debido, por una parte, al auge de una supuesta “transversalidad” –vinculada al neoliberalismo y a la creciente hegemonía cultural de los LEER MÁS

Comunicado desde la Izquierda sobre Meridiana Sin Cortes

Las organizaciones y entidades firmantes, enmarcadas en el ámbito progresista, democrático y de izquierdas, apoyamos la convocatoria del próximo viernes 15 de enero de la plataforma vecinal Meridiana Sin Cortes. Defendemos sin ambages el derecho de manifestación y de libre expresión, así como el respeto a todas las opiniones y opciones políticas. Consideramos, de la misma manera, que toda reivindicación política es legítima si se plantea pacífica y democráticamente, con absoluta independencia de la mayor o menor simpatía que dicha reivindicación pueda despertarnos. Sin embargo, y con la misma claridad y contundencia, tenemos también que decir que todo derecho debe LEER MÁS

La izquierda, la inmersión y la Ley Celaá

Versión en catalán más abajo… La tramitación en el Congreso de los Diputados del nuevo proyecto de ley de Educación (la LOMLOE, Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación, cuyo nombre es un galimatías que a lo que más recuerda es a lo del marxiano “la parte contratante de la parte contratante”), o “Ley Celaá”, pone de nuevo de manifiesto dos de los más graves problemas que sufre la democracia española: a) la triste sumisión de la derecha española a los rancios intereses de la Conferencia Episcopal y de los sectores más reaccionarios de la Iglesia Católica, LEER MÁS

COMUNICADO ACP EN EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ALLENDE

En el 50º aniversario del triunfo de la candidatura de la Unidad Popular en Chile, y el 53º de la muerte del presidente constitucional de Chile, Salvador Allende, desde Alternativa Ciudadana Progresista consideramos oportuno hacer las reflexiones siguientes: El acto de homenaje a Salvador Allende que se celebra anualmente en Barcelona coincidiendo con la fecha del golpe militar que acabó con su vida y con la democracia Chile (y que, a fecha de hoy, aún no sabemos si se podrá celebrar este año, a causa de la crisis del Coronavirus), es y debe ser un ejemplo de internacionalismo y de LEER MÁS

Anguita. La izquierda que no pudo ser.

Con el fallecimiento de Julio Anguita, la izquierda española ha perdido al que fue uno de sus mayores referentes. Para muchos, el referente. Unánimes han sido los reconocimientos a su honestidad y coherencia, incluso entre quienes fueron sus adversarios. Y casi unánime, también, el elogio a su labor como alcalde de Córdoba, ciudad a la que siempre quedará unida su figura. Pero, a partir de ahí, la valoración de su legado político suscita opiniones encontradas: tantas, como suscitó en vida. Como Coordinador General de Izquierda Unida y Secretario General del PCE, inauguró una etapa de grandes esperanzas para la izquierda, LEER MÁS

Badalona: la pinza de las derechas

Comunicado de ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA. El hecho de que Badalona, la cuarta ciudad más grande de Cataluña –una ciudad industrial, abierta, mestiza, y con una gran tradición de asociacionismo popular y de lucha obrera– vuelva a estar gobernada desde este pasado martes por un alcalde de la derecha pura y dura como es Xavier García Albiol, tras la dimisión de su anterior alcalde del PSC y el intento de acuerdo frustrado entre PSC y Comunes, de una parte, y la CUP y ERC por la otra, nos obliga a hacer algunas reflexiones. García Albiol –líder de marcado perfil populista, con LEER MÁS

Ante la crisis pandémica en España.

Las crisis excepcionales suelen poner a prueba todos los sistemas, y exactamente eso es lo que pasa en nuestro país. Lo poco que el gobierno ha hecho bien lo hizo tarde, mientras que ya parece estar volviendo a hacerlo mal demasiado pronto. Y frente al gobierno, la derecha y los nacionalismos –que también son de derechas–, cada uno a su manera y con matices, se instalan en el acoso y derribo permanente. Realmente preocupante esa pelea barriobajera entre los políticos de este sufrido país. Viendo el comportamiento de sus señorías es fácil de comprender cómo hemos terminado así. No obstante, LEER MÁS

LAS PERSONAS NO SOMOS MERCANCÍAS

Alternativa Ciudadana Progresista se adhiere al presente comunicado. EN DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE SALUD Y DE UNAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS DIGNAS Y PÚBLICAS La Pandemia del coronavirus y sus trágicas consecuencias que afectan a gran parte de la humanidad, han puesto en evidencia el carácter profundamente antisocial del sistema económico capitalista neoliberal, y su incapacidad para prever, impedir, o limitar los daños causados. Cuando la codicia, el beneficio privado, el enriquecimiento de una minoría se justifican como el motor del sistema económico, en detrimento del bien común, y de los valores de igualdad, fraternidad y solidaridad, el resultado es la LEER MÁS

RECOGEMOS LO QUE SEMBRAMOS

15 días después de aplicado el Estado de Alarma, desde Alternativa Ciudadana Progresista queremos reflexionar con cierta frialdad en qué momento estamos y cómo hemos llegado a él. Vivimos bajo un criterio monetarista donde el precio es elemento central a la vez que no asumimos como propio ingreso la inversión y el gasto que se realiza en bienes y servicios públicos (educación, seguridad, justicia, sanidad, etc.). Hace un año, un país latinoamericano convocó a su empresariado para que suministrara insumos en su sistema sanitario. Puso una condición: fabricar en el país. Las ¾ partes se retiraron porque sólo eran importadores. LEER MÁS

ADHESIÓN DE ACP AL MANIFIESTO DE ASEC-ASIC EN APOYO A LA FORMACIÓN DE UN CONSISTORIO PROGRESISTA Y NO INDEPENDENTISTA EN BARCELONA

Desde Alternativa Ciudadana Progresista, nos adherimos al “Manifiesto en apoyo a la formación de un consistorio progresista y no independentista en Barcelona” difundido la semana pasada por la Asamblea Social de la Izquierda en Cataluña (ASEC-ASIC). Coincidimos plenamente con los compañeros y compañeras de ASEC-ASIC en la constatación de que los resultados de las elecciones locales del pasado 26 de mayo ponen de manifiesto la existencia de una mayoría social de izquierdas y no nacionalista en la ciudad de Barcelona, y que poner su alcaldía en manos del tránsfuga independentista Ernest Maragall (personaje siniestro donde los haya, que consiguió ser LEER MÁS

Alternativa Ciudadana Progresista: Manifiesto electoral ante el 26 de mayo

En Alternativa Ciudadana Progresista, desde nuestra fundación en 2007, venimos denunciando el insistente error de buena parte de la izquierda española al haber concedido, desde las postrimerías del franquismo, el marchamo de “progresista” a las ideologías nacionalistas disgregantes que tratan de fracturar los vínculos de solidaridad entre las clases populares de los distintos territorios de España. Y, en este sentido, venimos desde hace años reivindicando la necesidad de una nueva izquierda que luche por los derechos individuales, sociales y medioambientales de toda la ciudadanía, sin distinción de lenguas, origen geográfico o identidad cultural. El nacionalismo –y cada vez lo estamos viendo con más LEER MÁS