Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) es una organización política de izquierdas; en consecuencia, es no nacionalista. Ese es el espacio que defendemos y a partir del cual tomamos nuestras decisiones. Tras una larguísima y continuada cadena de decisiones y actos totalmente antidemocráticos y autoritarios por parte del gobierno de la Generalitat y sus seguidores, intencionadamente fracturadores de la sociedad catalana, decidimos apoyar sin la menor duda las manifestaciones de los días 8 y 29 de octubre de 2017. Daba igual con quién coincidiéramos en esas manifestaciones: quienes nos podían criticar eran, por activa o por pasiva, aliados de Puigdemont, ese católico LEER MÁS
Categoría: Comunicados ACP
Los comunicados de Alternativa Ciudadana Progresista, aprobados por su Junta Directiva.
Antes que Vox ya teníamos EuskoVox y CataVox
Alternativa Ciudadana Progresista es una asociación de gentes de izquierda, por tanto, gente republicana, laica y no nacionalista, que lleva años denunciando que la sumisión de las tradicionales herramientas de la izquierda ( IU y sus taifas desunidas, CCOO, UGT, PSC y su filial PSOE, etc. así como el ilusionista Podemos ) al lenguaje, conceptos, propuestas y dinámicas de los nacionalistas les llevaba a la contradicción ideológica y les inhabilitada para ser alternativa a la derecha española. No se puede atacar por nacionalcatolicismo al PP y estar con el nacionalcatolicismo de PNV, Convergència, Oriol Junqueras, etc.. No repudiar la violencia LEER MÁS
Por una hispanidad cívica, inclusiva y libre de nacionalismo
Desde ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA saludamos con respeto y simpatía la expresión del sentimiento de pertenencia a una misma comunidad lingüística y cultural de miles de personas, españolas y latinoamericanas, que celebraron, este pasado viernes, el día de la Hispanidad, en una manifestación multitudinaria por las calles de Barcelona. ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA se define como una asociación política de izquierdas y no nacionalista. En consecuencia con estos postulados, ACP no se identifica con actos o ceremonias de exaltación nacional. Este distanciamiento lo sentíamos durante los años en que el franquismo trataba de convertir la Hispanidad en su representación genuina. Del mismo LEER MÁS
“¿CONMEMORANDO? EL 1 DE OCTUBRE”
En el trascurso de un año, desde el disparatado 1 de octubre de 2017, hemos vivido un sinfín de hechos diversos que han tenido una valoración dispar, cuando no enfrentada, entre la ciudadanía catalana. Mitos como, “un sol poble“ o “el 80 % está a favor del derecho a decidir“, han saltado definitivamente por los aires. Ya no sólo se movilizan los partidarios del procés y la independencia, pues son muchos los catalanes que ven el procés como un montaje supremacista, de falsa bondad, deshonesto, amenazante y contrario a sus intereses. Como es lógico, también se han movilizado. Y no LEER MÁS
El sistema educativo en Cataluña
Propuesta de trabajo de Alternativa Ciudadana Progresista 1.- ACP y las lenguas en la escuela. Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) nace en 2007. La constituyeron gentes de izquierda preocupadas por la deriva de la izquierda oficial hacia posiciones nacionalistas. Veíamos con inquietud el peligro de fractura social que dichas actitudes podían generar. Entendíamos que la izquierda estaba abandonando su natural espacio ideológico en aras de reivindicaciones identitarias. Hoy podemos constatar que nuestras preocupaciones son una realidad: La fractura social que hoy vivimos es innegable, y ya nadie, excepto los muy talibanes, se atreve a negarla. La pretendida idea de la izquierda LEER MÁS
ACP en defensa de los derechos laborales.
ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA lleva años presente, con su propia pancarta, en las manifestaciones pro-defensa de los derechos laborales del 1º de mayo, día Internacional del TRABAJO. Empezamos a asistir en los años duros de la crisis, con la voluntad firme de dar apoyo a las Centrales Sindicales, que eran quienes tenían la responsabilidad de combatir la agresión neoliberal que sufríamos y seguimos padeciendo. Agresión apoyada en las leyes aprobadas por las derechas, tanto la del gobierno central, como la de las autonomías catalana o vasca. Hace 2 años, tras la foto de Josep Mª Álvarez y Joan Carles Gallego con LEER MÁS
Ahora más que nunca: Seny. Comunicado ACP
ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA mantiene desde su nacimiento una línea clara de defensa del marco común administrativo y del marco común social: España. No compartimos para nada escisiones de ese marco que sólo llevan a fortalecer los privilegios de los grupos de poder que encabezan la escisión. Por esa razón, apoyamos las manifestaciones en favor de la UNIDAD, RESPETO, CONVIVENCIA Y SENTIDO COMÚN que organiza Societat Civil Catalana este sábado 17 de marzo en Madrid y el domingo 18 en Barcelona. Y nos sentimos especialmente cómodos con los ponentes Lidia Falcón y Carlos Jiménez Villarejo, relevantes personas de la Izquierda No LEER MÁS
ACP ante la petición de equiparación salarial de cuerpos policiales
Posicionamiento de ACP ante la petición de equiparación salarial de cuerpos policiales Ante la convocatoria en Barcelona, para el pasado sábado 20 de enero de 2018, de una manifestación por la equiparación salarial entre los cuerpos de seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) y los diferentes cuerpos de las policías autonómicas –especialmente Mossos d’Esquadra–, Alternativa Ciudadana Progresista se pronuncia en el sentido siguiente: Desde Alternativa Ciudadana Progresista no estamos ni por la glorificación ni por la estigmatización de ningún cuerpo policial. Todos ellos realizan una tarea socialmente necesaria que debe ser socialmente reconocida. Aunque todos ellos se han LEER MÁS
Manifiesto de Alternativa Ciudadana Progresista ante las elecciones del próximo 21 de diciembre
Desde Alternativa Ciudadana Progresista, y desde la perspectiva nítidamente de izquierdas y no nacionalista que pretendemos defender, consideramos que las elecciones del próximo 21 de diciembre –convocadas de un modo sin duda excepcional, ante una situación también de absoluta excepcionalidad como la ruptura del orden constitucional y estatutario por parte del Govern de la Generalitat– representan una triple oportunidad de oro para todas las personas que vivimos en Cataluña: En primer lugar, representan la oportunidad de acabar con la pesadilla kafkiana, de desafío a la legalidad, al sentido común y a la convivencia, que ha representado estos últimos cinco o LEER MÁS
Consternación, dolor y rabia infinita
Alternativa Ciudadana Progresista, hoy, comparte la consternación, el dolor y la rabia infinita de toda la ciudadanía barcelonesa, catalana y española. El fanatismo identitario de aquellos que dividen a la humanidad en un “ellos” y un “nosotros”, y niegan al otro lo que para sí reivindican, ha llevado el terror y el luto a una de las ciudades más abiertas, luminosas, tolerantes, mestizas, trabajadoras y festivas del mundo. Una ciudad que se reconoce en la pluralidad, la convivencia, la libertad y la cultura. Una ciudad, una sociedad, que está en las antípodas de lo que ellos representan, y que nunca LEER MÁS
ACP saluda el manifiesto contra el referéndum ..
ACP saluda el manifiesto contra el referéndum firmado por más de 200 militantes de Catalunya en Comú como positivo, aunque insuficiente. La insoportable ambigüedad de los “Comunes” Desde Alternativa Ciudadana Progresista saludamos y valoramos como positivo el gesto del “sector federalista” de Catalunya en Comú de hacer público, como manifiesto firmado por más de 200 de sus militantes (entre ellos varios miembros históricos de ICV, como Eulàlia Vintró, José Luis López Bulla o Joan Boada), el documento que elaboraron el pasado mes de junio, y en el que pedían expresamente la no participación de sus afiliados y simpatizantes en el referéndum ilegal secesionista convocado LEER MÁS
1 DE OCTUBRE, NADA QUE VOTAR
Ante el anuncio realizado el pasado 8 de junio por el actual President de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, de la convocatoria para el próximo día 1 de octubre de un referéndum independentista a la ciudadanía de Cataluña, la Junta de ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA emite el siguiente comunicado: El supuesto referéndum convocado en Cataluña para el día 1 de octubre es, en realidad, una consulta ILEGAL, ILEGÍTIMA, INVÁLIDA Y SIN GARANTÍAS. El Govern de la Generalitat no tiene competencias legales ni medios para convocarlo, y ningún organismo internacional lo avala ni está dispuesto a reconocer su resultado. CATALUÑA NO LEER MÁS
Primero de Mayo 2017
¡¡EL DIA DE LOS QUE NECESITAN TRABAJAR PARA VIVIR!! La gente de ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA queremos celebrar que hoy es el Día de los Trabajadores, el día de Los que necesitan Trabajar para Vivir, y queremos destacar que lo es sin adjetivos territoriales, que sólo buscan dividir a los trabajadores, debilitándoles en su capacidad de lucha. En un mundo en el que el capital campa a sus anchas y se mueve con entera libertad, el hablar de trabajadores catalanes ó canarios, de trabajadores españoles ó argentinos es regalarle la victoria al gran capital, pues mientras él puede jugar a lo LEER MÁS
Concentración en Hospitalet. ¿Referéndum? NO, gracias
Este jueves, 27 de abril, a las 19:00 estaremos en la Plaza del Ayuntamiento de Hospitalet para decir que: El referéndum no soluciona nada y lo complica todo. ¿Referéndum? NO, gracias Estaremos junto a Recortes Cero, ASEC/ASIC, UCE, El Club Poetas Vivos gritando: Por la unidad del pueblo trabajador, No a la independencia. No queremos Muros ni de Trump ni de Puigdemont Os esperamos. Junta ACP
Concentración por la Unidad del Pueblo
La Junta de Alternativa Ciudadana Progresista acordó respaldar la convocatoria de Recortes Cero: Por la Unidad del Pueblo Trabajador. No a la Independencia. Animamos a nuestros socios, amigos y simpatizantes a que acudan a dicha concentración con pancartas individuales o colectivas. El eslogan acordado por la Junta de ACP es: El referéndum no soluciona nada y lo complica todo. ¿Referéndum? NO, gracias Barcelona, 22 de febrero de 2017
Sobre la izquierda necesaria. Resolución de la Junta de ACP
Desde la Junta de Alternativa Ciudadana Progresista saludamos la aparición del manifiesto “La izquierda que se atreve a serlo”. Es una importante reflexión realizada por miembros de Izquierda Unida. (manifiesto al pie) En su redactado contiene aportaciones y reflexiones en las que nuestra asociación lleva trabajando largo tiempo y que hemos destacado del mismo. Creemos que es una buena reflexión que se acerca a nuestros postulados pero que necesita de profundización. Nos parece importante la denuncia del sectarismo y el populismo sobre todo si se quiere construir una izquierda basada en la razón y no en sentimientos. Una izquierda que LEER MÁS
Borrador ACP: 10 propuestas para una Educación pública y de calidad
Nota: Este borrador se elaborró por parte de compañeros de ACP el pasado año. Hoy consideramos necesario repasarlo e incorporar una posición sobre la mal llamada «inmersión lingüistica». Al pie otros enlaces sobre este último tema y la posición de ACP El principal objetivo que debe tener el sistema educativo es conseguir la mayor formación humana y técnica de cada uno de los alumnos según sus capacidades y habilidades. Desde el discapacitado intelectual ó físico hasta el más ágil y hábil ó de mayor coeficiente intelectual deben ser tratados por el sistema educativo de forma individualizada en cuanto a su LEER MÁS
COMUNICADO de ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA tras el Acuerdo de Investidura entre Ciudadanos y el partido Popular
En nuestro comunicado al momento de convocarse las elecciones para el 26-J decíamos con contundencia y preocupación: “ES IMPERDONABLE DARLE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD AL PARTIDO POPULAR“. En Alternativa Ciudadana Progresista no estamos para señalar culpables, que sin duda los hay, sino para analizar qué, porqué, y si hay alternativas.
Ante la deslegitimación del Parlament de Catalunya
Comunicado de Alternativa Ciudadana Progresista ante la deslegitimación del Parlament de Catalunya en el día de hoy. El Parlamento Catalán tiene una soberanía limitada ya que emana de la Constitución Española y por tanto sus competencias están reguladas por esta y por su Estatuto de Autonomía. La argucia legal para introducir en el orden del día un debate y votación que expresamente le había prohibido el Tribunal Constitucional sitúan al Parlament fuera de la legalidad y de la legitimidad.
COMUNICADO de ACP tras VOTACIONES
VOTAR ES COSA DE ADULTOS Hemos vivido un fin de semana muy intenso y que nos deja algunas buenas lecciones que no debemos desaprovechar. Nuestras sociedades llevan años teniendo un comportamiento bastante infantil, encontrando soluciones fáciles y rápidas a problemas complejos, señalando a colectivos a los que culpabilizar de nuestras desgracias, reclamando mil derechos sin encarar responsabilidades, alardeando de demócratas pero sólo aceptando los resultados que nos gustan, etc. ¡ Quiero, quiero, quiero ! ¡ Si no me lo das me enfado ! cual niños de P-3 a los que ya no quedan padres que les contraríen. Y en esas LEER MÁS