La ceremonia de entrega de la Creu de Sant Jordi se convirtió en una reivindicación política que provocó que el delantero del Barcelona se mostrara más que incómodo Leo Messi recibió este jueves la Creu de Sant Jordi, la distinción que cada año entrega la Generalitat a personas que “han prestado servicios destacados a Cataluña en la defensa de su identidad, especialmente en el plano cívico y cultural”. El delantero del Barcelona fue uno de los elegidos junto a otras 27 personalidades y 15 entidades de la región. El presidente catalán Quim Torra entregó el galardón al futbolista argentino “por su fabulosa trayectoria deportiva que le ha llevado a LEER MÁS
Categoría: Recortes de Prensa
«La izquierda debe creer en España como vector de progreso»
Entrevista de José Ignacio Torreblanca a Juan Claudio de Ramón sobre su último libro. Una democracia necesita un espacio público de calidad, un debate cívico vibrante e intelectuales comprometidos con los valores y principios democráticos. Todo ello es poco frecuente hoy en día. Por eso hay que agradecer a Juan Claudio de Ramón su empeño en, como quien muerde las monedas, morder las palabras para separar las falsas de las verdaderas. Diplomático de profesión, pero filósofo y ensayista de vocación, nos ofrece en Diccionario de lugares comunes sobre Cataluña (Deusto) las herramientas con las que navegar en la confusión del ‘procés’ y LEER MÁS
Izquierda en Positivo reivindica las políticas sociales
Izquierda en Positivo es, ante todo, un partido de izquierdas, y por tanto ponemos el acento en las políticas sociales. En Cataluña, durante los últimos seis años –los años del Procés–, las reivindicaciones nacionalistas han sido utilizadas sistemáticamente para ocultar los problemas sociales,las graves carencias que tenemos en servicios básicos como la sanidad y la educación. De hecho, la apuesta de la derecha catalana por avivar el conflicto nacionaltuvo en un primer momento, como finalidad fundamental, la de debilitar a los movimientos sociales y desactivar las potentes movilizaciones en contra de la corrupción y los recortes que se iniciaron con el movimiento 15-M LEER MÁS
En Cataluña estamos llegando al punto de confrontación
Hannan Serroukh, coordinadora de estudios islámicos del GEES: «En Cataluña estamos llegando al punto de confrontación» ENTREVISTA. Por ÁNGELES ESCRIVÁ. Barcelona Hannan Serroukh, coordinadora del Área de Estudios islámicos del GEES, un grupo que asesora a diferentes fuerzas policiales sobre el riesgo de amenaza terrorista, asegura que su historia personal es el reflejo de la evolución experimentada por Cataluña en los últimos años. Ella, musulmana, nacida en Barcelona y de padres marroquíes, pasó de estar perfectamente integrada en la sociedad en la que había nacido, sin que su religión implicase ninguna distinción, a tener que escapar de casa cuando su LEER MÁS
El filósofo que enseña a Podemos que apoyar el 1-O catalán es «de derechas»
Pedro Insua -pensador de izquierdas, de la escuela de Gustavo Bueno- sostiene que «hay que estar orgullosos de nuestro país» y que «los jacobinos hubiesen guillotinado a los ‘podemitas’ por fragmentarios». Lorena G. Maldonado. El Español. 5 de agosto de 2017 Cuando a Pedro Insua (Vigo, 1973) se le pregunta quién es, ríe al otro lado del teléfono y cita a Kant -«De nosotros mismos callamos»-, pero acaba esbozando tímidamente su trayectoria: es profesor de Filosofía, estudió en la Universidad Complutense de Madrid y se centró en la corriente del materialismo filosófico introducida por Gustavo Bueno. No se piensa un LEER MÁS
El referéndum del 1 de octubre es un Estafa antidemocrática
Ante el referéndum unilateral anunciado por el Gobierno de la Generalitat; la Coordinadora Estatal de Recortes Cero queremos manifestar: En primer lugar que el referéndum anunciado para el 1 de octubre es una estafa a los ciudadanos de Cataluña. Puigdemont y el gobierno de la Generalitat que se han presentado como adalides del “derecho a decidir” preponen una ley de referéndum sin el más mínimo requisito democrático; sin tiempo ni medios de comunicación para abordar un debate que permita poder expresarse a todas las opciones y a cada ciudadano decidir conscientemente. Lo convocan en nombre de la inmensa mayoría de LEER MÁS
Òmnium Cultural: luchas compartidas, luchas usurpadas (1)
La entidad soberanista intenta lavar su imagen intentando apoderarse del simbolismo de 50 años de luchas populares Luis Caldeiro El 23 de octubre de 2016 dio comienzo la campaña “Lluites Compartides” (“Luchas Compartidas”), con la que la organización cultural catalana Òmnium Cultural, de marcado carácter nacionalista, pretende “recordar y reconocer” medio siglo de luchas sociales en Cataluña, de 1950 hasta nuestros días. Desde la famosa huelga de tranvías de los años cincuenta al 15-M, pasando por la huelga de SEAT de 1971, el movimiento vecinal, la objeción de conciencia y -cómo no- el Procés independentista, todos los movimientos sociales tienen LEER MÁS
Proceso kafkiano en la CCMA
Sorprende al SPC la aparente impotencia del Parlament catalán para hacer cumplir las leyes y las resoluciones que ha tomado sobre los medios autonómicos. A finales de junio acabará el plazo fijado por la moción parlamentaria sobre la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), a la cual pertenecen los medios autonómicos catalanas; esta fue aprobada por unanimidad, con el fin de culminar la reforma de las leyes audiovisuales catalanas o, en su caso, proceder a la renovación de los tres miembros caducados del Consejo de gobierno de esa Corporación. Ante la incertidumbre que esta rodeando este proceso que no ofrece LEER MÁS
Presentación pública del informe Oportunidades Educativas en Barcelona 2016
Barcelona tiene una serie de retos a lograr para avanzar, tal como prevé la Llei d’educació de Catalunya, hacia la igualdad de oportunidades educativas entre sus niños, niñas y adolescentes, que compense las desigualdades de partida. En el informe Oportunitades Educativas en Barcelona 2016: la educación de la infancia y la adolescencia en la ciudad, el Institut identifica 17 retos y hace 16 propuestas de orientaciones de política pública local para afrontarlos. Así lo han explicado en rueda de prensa la Teniente de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Ortiz, y la directora del Instituto, Maria Truñó. El informe se LEER MÁS
Es mejor ser rico y mediocre que pobre y brillante
Es mejor ser rico y mediocre en el Reino Unido, que pobre y brillante, reconoce el secretario de educación de dicho país. Expertos en educación Subrayan: “Que el Reino Unido es de los países Europeos con Menos movilidad social”. Los Alumnos Británicos de Clase Alta, con bajo rendimiento escolar ganan sueldos más altos de media, que los alumnos más Brillantes. Ha reconocido el Secretario de educación Británico Esta declaración realizada en una conferencia sobre movilidad social. En la cual ha admitido este “triste, duro Handicap económico” para Reino Unido. La señora Greening ha comentado su propia experiencia en el vecindario LEER MÁS
Nou Barris: Fraternidad republicana con más consenso por el pasado que por el futuro
El distrito de Nou Barris ha acogido hoy la manifestación «La fraternidad republicana es abrir fronteras, la historia se repite», organizada por la Taula Unitària de Nou Barris per la República con el apoyo del distrito. Este acto se enmarca dentro de los actos de la llamada «Primavera republicana» organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, con motivo del 81 aniversario de la proclamación de la II República, y que se cerrará con una gran fiesta popular, el 22 de abril, en la Diagonal con Passeig de Gràcia, la plaza que pierde el nombre de Juan Carlos I y toma oficialmente su denominación popular: el Cinc d’Ors. LEER MÁS
TTIP, CETA y otros Tratados de libre comercio
¿estamos preparados para sus consecuencias más negativas? Normalmente, cualquier artículo escrito en el blog salmón, suelen ser temas de rabiosa actualidad tratados de forma amplia en distintos medios de comunicación como periódicos de economía, radio, televisión, etc…Este caso es una excepción a la norma general, ya que voy a analizar un tema, que no deja de ser de extrema actualidad, pero apenas mencionado en los medios de comunicación mayoritarios. Se refiere a los tratados de libre comercio que se están intentando firmar entre la Unión Europea y Canadá (CETA, en sus siglas en inglés ¨The Comprehensive Economic and Trade Agreement¨), LEER MÁS
Toxo (CC.OO): «Ha habido mucha incompetencia en las organizaciones de izquierda»
No era un momento para hablar de alternativas políticas. Y es que, mientras este jueves Toxo esbozaba las propuestas de CC.OO en el desayuno organizado por el Forum Europa, a pocos cientos de metros se consumaba la primera parte de la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno. No por ello ha ahorrado comentarios a la situación de la izquierda en nuestro país. Su “cada uno se suicida como quiere” en referencia al PSOE; o su alusión a Podemos: «el sorpasso no significa eso, nació en los setenta en Italia para mostrar la voluntad del PCI de superar a la derecha, LEER MÁS
Entrevista a Miguel Riera sobre los 40 años de El Viejo Topo.
“Nos gustaría apoyar la idea gramsciana de construcción de un bloque histórico capaz de impulsar una transformación real Salvador López Arnal Miguel Riera es el director de El Viejo Topo Sé que recuerdas el grito-recomendación del Manifiesto: “Proletarios de todos los países, ¡uníos!”. Pero si conoces una variante más moderna. Nos hemos reunido los topistas de muchos lugares hace muy pocos días y hemos lanzado nuestro lema, una versión actualizada del anterior: “¡Topistas del mundo, uníos! ¡Este no es nuestro mundo!” De paso hablamos de nuestra historia y hemos recordado nuestros cuarenta años, nuestro 40 aniversario al lado del LEER MÁS
La política es convertir el grito en argumento y el PSOE falló
LOS INTELECTUALES Y ESPAÑA: MANUEL CRUZ «La política es convertir el grito en argumento y el PSOE falló» Entrevista de LUCÍA MÉNDEZ 08/10/2016 El catedrático de Filosofía Manuel Cruz (Barcelona, 1951) acaba de incorporarse a un escaño en el Congreso en las listas del PSC. Ha llegado en un momento muy convulso para el socialismo español, enfrentado a su crisis más grave de los últimos 40 años. Cruz analiza el dilema del PSOE a propósito de la abstención a la luz del equilibrio entre la ética de la responsabilidad y la ética de la convicción. P.- Diez meses sin Gobierno. LEER MÁS
Pregón de la Mercè 2016 por Javier Pérez Andújar
Pregón de la Mercè 2016 por Javier Pérez Andújar Moltes mercès, alcaldessa. Bona tarda, bonsoir, buenas tardes y felices fiestas de la Mercè a todas las autoridades, a toda la gente sin autoridad y a todos los desautorizados en general. Y felices fiestas de la Mercè a Barcelona, que este pasado diciembre ha sido nombrada por la UNESCO: Ciudad de la literatura. PUBLICIDAD inRead invented by Teads Y por tanto felices fiestas de la Mercè a las mujeres y a los hombres que se rascan el bolsillo y por eso leen libros de bolsillo, y que todavía leen periódicos de LEER MÁS
Discurso completo de la Presidenta de Brasil Dilma Rousseff
“Excelentísimo señor presidente del Supremo Tribunal Federal Ricardo Lewandowski, Excelentísimo señor presidente del Senado Federal Renan Calheiros, Excelentísimas señoras senadoras y excelentísimos señores senadores, Ciudadanas y ciudadanos de mi amado Brasil. El día 10 de enero de 2015 asumí mi segundo mandato a la Presidencia de la República Federativa de Brasil. Fui elegida por más de 54 millones de votos.En mi toma de posesión, asumí el compromiso de mantener, defender y cumplir la Constitución, al igual que el de observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sostener la unión, la integridad y la independencia de Brasil.
Tú ya me entiendes
La dinámica puesta en marcha por Junts x Sí y la CUP en el Parlament de Cataluña conduce inexorablemente al dolor, social y personal. Es peor el remedio –la independencia- que la enfermedad: las fricciones en el reparto y el sistema de financiación de competencias administrativas en un territorio de la Unión Europea regulado, como todas las regiones y estados que forman parte del “club de Bruselas”, por el principio de subsidiariedad.
La izquierda rompe el neoliberalismo en Portugal
El gobierno socialista portugués con el apoyo del Partido Comunista, el Bloque de Izquierda y Los Verdes, han acordado impulsar una legislación progresista que sirvió para garantizar el fin de los recortes salariales, incremento de los salarios y las pensiones y la jornada semanal de 35 horas. Sin la espectacularidad mediática del triunfo de Syriza en Grecia y sin la movilidad en el escenario continental de Tsipras y Varoufakis, en Portugal una alianza de Los Verdes, el Bloque de Izquierda y el Partido Socialista, ha logrado lo que se creía imposible: neutralizar los efectos lesivos del modelo neoliberal sobre los LEER MÁS
Los médicos se revuelven contra los independentistas de la ANC
Marea Blanca recuerda a la asamblea que han sido los gobiernos de Mas y Puigdemont los que han mutilado los presupuestos sanitarios Los médicos catalanes agrupados en Marea Blanca le han tocado la cara este domingo a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), la entidad independentista que presidía Carme Forcadell antes de dar el salto al Parlament, por la campaña que ha iniciado sobre la situación de la sanidad en el marco de los actos previos a la Diada.