Carta que no pienso remitir a Federalistes (asimètrics?) d’Esquerres (nacionalistes?) Acabo de leer atentamente vuestro LLAMAMIENTO FEDERAL POR LA ENTENTE LINGÜÍSTICA y me han quedado algunas dudas que paso a referiros. Consideráis que la respuesta judicial al golpe de Estado postmoderno del procés ha sido “severa”: ¿acaso queréis decir que las sentencias son exageradas, ergo injustas? Si además ello ha dejado “un poso de incomprensión y desconfianza con el resto de España”, ¿qué deberíamos hacer los catalanes no nacionalistas y el resto de los españoles para ser comprendidos y recuperar esa confianza? La cohesión de la sociedad civil es, según LEER MÁS
Categoría: Opinión
Amistad (y compañerismo) a lo largo
En memoria de nuestro querido compañero Javier Pardo recientemente fallecido (24 de enero de 2023), reproducimos el excelente y emotivo artículo que en su honor ha hecho nuestro amigo común Salvador López Arnal. Para Francesc Xavier (Javier) Pardo Campos (1948-2023), in memorian et ad honorem. Alegrarás la sombra de mis cejas,/ y tu sangre se irá a cada lado/ disputando tu novia y las abejas./ Tu corazón, ya terciopelo ajado,/ llama a un campo de almendras espumosas/ mi avariciosa voz de enamorado./ A las aladas almas de las rosas/ del almendro de nata te requiero,/ que tenemos que hablar de LEER MÁS
Carta para Joaquín Sabina, el Julio Iglesias de Pablo Iglesias
Reproducimos el artículo de Oleg Yasinsky, publicado el 23/11/2022 en RT / Resumen Latinoamericano. Señor Sabina: Confieso que me sorprende estar ahora escribiéndole una carta, además una carta abierta en un medio cerrado por el gobierno progresista español (cosa que no sorprende), y además una carta a su nombre que, honestamente, no es para Ud. Hace tiempo me gustaron sus canciones, tal vez por una compensación a mi rigidez soviética y por otra, a la solemnidad comunista de los Quilapayún, así que, sintiéndome una vez, más triste que un pingüino en un garaje, descubrí su ironía y su humor negro, LEER MÁS
‘Nullum crimen sine lege’. No hay sediciosos sin sedición
Artículo de Miguel Candel. Miembro de ACP y Presidente del Consejo Político de AIREs Ante la reforma del Código Penal anunciada por el presidente del Gobierno de España, que eliminará del ordenamiento jurídico español el delito de sedición para sustituirlo por el de “desórdenes públicos agravados” (con penas máximas de cinco años), la Alianza de la Izquierda Republicana de España (AIREs – La Izquierda) manifiesta su más enérgica repulsa por los motivos siguientes: Erosiona la fortaleza y la capacidad del Estado para hacer frente a futuros intentos de subversión del orden constitucional por parte del nacionalismo secesionista o de cualquier otra parcialidad LEER MÁS
¿El bilingüismo es cosa de fachas?
Artículo de nuestro compañero Jordi Cuevas. Publicado también en “El Papel” de El Jacobino el 24/10/2022. El pasado domingo 18 de septiembre miles de personas nos manifestamos en Barcelona en defensa de la covehicularidad de la lengua española –junto a la catalana– en las escuelas de Cataluña, y en defensa de la aplicación de las resoluciones judiciales emitidas al respecto tanto por el Tribunal Supremo como por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. La manifestación había sido convocada por la plataforma transversal Escuela de Todos / Escola de Tothom, formada por 15 entidades sociales de diversa o ninguna orientación política, LEER MÁS
CONTRA LA RESIGNACIÓN
Artículo de Juan Antonio Rodríguez, miembro de ACP. Hace unos días que Manolo Monereo publicó un excelente artículo titulado “Contra la resignación” en el diario “Público” Contra la resignación – Otras miradas (publico.es), que da pie para reflexionar sobre algunas cuestiones y propuestas. No hay ninguna duda de que Manolo Monereo es un referente para la izquierda y una de las mentes políticas privilegiadas con una difícilmente igualable capacidad de análisis de la realidad, no solo hoy sino desde hace muchos años, que son los que está toreando en esta plaza y que en este artículo vuelve a hacer gala LEER MÁS
La incomprensible y desoladora ausencia de la izquierda institucional en la manifestación ciudadana del 18S
Reproducimos a continuación el artículo de Salvador López Arnal. Miembro de ACP y de AIREs y prolífico articulista colaborador de, entre otros, “El Viejo Topo”, “Espai Marx” además de su activa y siempre comprometida “Página herida” Lo racional y emocional en Catalunya es que catalán y castellano sean lenguas vehiculares y de aprendizaje. Esto significa que ambas lenguas se utilicen en las materias de contenidos, desde matemáticas a biología pasando por las ciencias sociales y en actividades artísticas y deportivas. También catalán y castellano deberían ser lenguas de comunicación entre los distintos colectivos que forman parte de las instituciones educativas. LEER MÁS
La larga transición ha comenzado
Artículo de Manolo Monereo, en el que “amenaza” con un deseable “continuará” al acabar éste. Publicado en la revista Éxodo el 11 de julio y en Nortes (de Público) el 21 de julio. En él señala varias cuestiones fundamentales para comprender y analizar el histórico cambio en el que estamos inmersos y donde “lo que antes nos parecían verdades cotidianas, hoy entran en un periodo de cuestionamiento. El presente ya no es lo que era y el futuro tampoco” Enfatiza la actual coyuntura proclive a usar las nuevas tecnologías como instrumento de dominación y manipulación de nuestras necesidades, aspiraciones y LEER MÁS
El milagro de las pensiones públicas
Artículo de Juan Antonio Rodríguez. Miembro de la Junta Directiva de ACP. Puede decirse que las pensiones públicas, a pesar de las agresiones a las que sistemáticamente se están viendo sometidas por los gobiernos de turno, por los agentes sociales y lógicamente por los sectores empresariales están sobreviviendo. Son muchas las cuestiones y de muy distinta índole sobre las que se ha discutido y polemizado a lo largo de muchos años, en relación a la financiación de la Seguridad Social y la sostenibilidad de las pensiones. Pero es digno de resaltar la temeridad que supuso la desvinculación de la LEER MÁS
COMUNICADO
Publicamos el Comunidado que compartimos y apoyamos de Escuela de Todos / Escola de Tothom. COMUNICADO Ante la resolución de inejecución de la sentencia del 25% por el TSJC: EL DECRETO LEY 6/2022 Y LA LEY 8/2022 NO IMPIDEN LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DEL TSJC. ES EL GOBIERNO DE ESPAÑA QUIEN DEBE INTERPONER EL RCURSO DE INSCONSTITUCIONALIDAD En el día de la fecha se ha conocido la providencia del TSJC por el que da traslado para alegaciones a las partes personadas para que valoren la posible interposición de cuestión inconstitucionalidad contra el Decreto Ley 6/22 y de la Ley LEER MÁS
Los “viejunos” no se resignan
Interesante artículo de Ramón Franquesa y Ramón Luque, miembros de COESPE (Marea Pensionista) sobre la nueva ley «contra» las pensiones públicas, que se aprobó en el Congreso el pasado 9 de junio. El artículo evidencia cómo, una vez más, los partidos de “izquierda” en el Parlamento dan la espalda a las reivindicaciones económicas y sociales de un segmento de población vulnerable, con el que no se tiene consideración y sobre el que se están poniendo las bases para el inicio de la privatización de las pensiones, para deleite de bancos y grandes grupos financieros. Junto con la perspectiva del rápido LEER MÁS
ENTREVISTA SOBRE EL VALOR REAL DEL VOTO
Entrevista realizada a nuestro compañero Vicente Serrano, en la que, empeñado en mejorar el grado de representatividad política de los ciudadanos y con ello la calidad democrática de nuestro sistema electoral, expone en la siguiente entrevista algunas de las cuestiones desarrolladas en su trabajo y libro “EL VALOR rEAL DEL VOTO”. Acuña el concepto de “Índice de poder del voto” (IPV): que valora el grado de consideración que tienen los votos, en función de la representatividad que finalmente alcanza. Explica cómo, ya antes votar, se produce una deformación del valor (o poder) del voto en función de la circunscripción provincial LEER MÁS
Para una sociedad democrática y plural es necesaria una escuela catalana bilingüe
Artículo de Jordi Cuevas publicado en “elTRIANGLE”. Licenciado en Derecho y en Historia, es el Secretario de ACP y Secretario de Estructura Territorial y Política Lingüística de AIREs – La Izquierda. Desde Alianza de la Izquierda Republicana de España (AIREs – La Izquierda) celebramos la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), hecha pública este lunes 9 de mayo, de ordenar la ejecución forzosa de la sentencia dictada por el mismo Tribunal en diciembre de 2020 y posteriormente recurrida en casación ante el Tribunal Supremo por el gobierno de la Generalitat de Catalunya, por la que LEER MÁS
“32 argumentos contra el Banco Mundial y el FMI”
Artículo que publica Salvador López Arnal en su web de “la página herida” el 11 /5/2022, sobre el capítulo 30 del libro de Éric Toussaint: «Banco Mundial. Una historia crítica» y publicado en TopoExpress, 9/5/2022. “El Banco Mundial es un instrumento de subordinación de los países endeudados en relación con las potencias más industrializadas, con graves consecuencias a nivel humano y medioambiental. Los argumentos en contra suya y del FMI son abundantes.” 1) Desde su creación en 1944, el Banco Mundial y el FMI apoyaron activamente todas las dictaduras y a todos los regímenes corruptos aliados de Estados Unidos. LEER MÁS
Una “huelga” (nacionalista), con apoyo institucional, que no debe apoyarse.
Artículo de Salvador López Arnal. No hay que apoyar la «huelga» -una vaga por la lengua, según anuncian, “el catalán no se toca” añaden- que han convocado algunos sindicatos del profesorado de enseñanza primaria y secundaria. penetrados, hasta el ADN (no exagero), por la ideología y finalidades del nacional-secesionismo. De hecho, ni CCOO, ni UGT ni la CGT convocan, pero sí apoya el Departament d’Ensenyament y el mismo gobierno de la Generalitat. ¿Otra huelga de país? En definitiva, no es una huelga, es otra movilización «nacionalista». Para que veamos de qué va la cosa. Les copio y comento el comunicado LEER MÁS
La inmersión ha muerto, viva el bilingüismo
Artículo de Vicente Serrano, publicado en El Mundo. Cuando el franquismo daba sus últimos estertores se confirmaba que los 40 años de dictadura fueron un fracaso: los franquistas eran pocos y aquí en Cataluña eran los trabajadores (mayoritariamente castellanohablantes) los que salían a la calle gritando «llibertat, amnistia i estatut d’autonomia». Aquellos trabajadores entendían que el proyecto franquista de marginación de la cultura catalana era inadmisible, y es por eso por lo que pedían «el català a l’escola»: porque entendían perfectamente que los niños de familias catalanohablantes tenían derecho a estudiar en su lengua y, especialmente, a aprender en ella LEER MÁS
¿ BLANQUEAR ?
Malos tiempos para el diálogo en Europa. En los medios y en las redes son constantes las expresiones de verdad con nula voluntad de aceptar cualquier matiz. Para los que centran su verdad exclusivamente en la agresión militar rusa cualquier matiz es tachado de querer blanquear a Putin. Como si negar el matiz no fuera blanquear la política agresivo-militar y antiautonomista ucraniana desde el Maidán. https://www.osce.org/ukraine-smm/reports/deaths?page=4&filters=%20ds_date%3A%28%5B2014-12-31T00%3A00%3A00Z%20TO%202022-01-01T00%3A00%3A00Z%5D%29&solrsort=score%20desc&rows=10&category=Ukraine%20SMM%20Reports A quien nombra a la OTAN se le acusa de blanquear esta guerra con su destrucción y muerte, cuando no nombrar a la OTAN implica blanquear a ese engranaje de amenaza militar y la LEER MÁS
Meridiana sin cortes: ¡la calle no es suya!
Artículo de Salvador López Arnal, Miembro de ACP y del Consejo Político de AIREs, prolífico en artículos, ensayos y entrevistas, del que hoy reproducimos su reciente artículo publicado en su «Página herida» Previo: (1) Los datos de Barcelona [en 2021 los servicios sociales del Ayuntamiento atendieron a casi 100.000 personas] cobran especial interés a la vista de las aportaciones del informe Foessa que afirma que el año pasado el 29,1% de la población catalana -prácticamente uno de cada tres ciudadanos- se hallaba en riesgo de exclusión social. Con este panorama, resulta exasperante la lentitud tanto de la Administración central como LEER MÁS
12 de febrero. Movilización en defensa de las pensiones
La actual reforma de las pensiones consolida aspectos regresivos existentes, introduce nuevos cambios, de profundo calado, que dinamita una importante parte de estos derechos y abre el camino a la privatización de éstas. Los medios de “desinformación de masas”, excepto en breves referencias a Euskadi y Navarra, están procurando no informar de esta cuestión, ni hacer referencia a esta convocatoria. La jornada de protesta está convocada por muchas asociaciones, entre otras: -COESPE (Coordinadora Estatal de Pensionistas @CoespeOficial) -ASJUBI40 (Asociación Jubilación Anticipada sin penalizar @asjubi40) -OTRAS Plataformas, Movimientos y Mareas de pensionistas de toda España…….. Para situarse con cierta perspectiva LEER MÁS
Una ley siniestra
Iñaki Viar Echevarría Nacido el 25 de abril de 1947 en Bilbao, licenciado en medicina, especializado en psiquiatría, profesor jubilado de la Universidad del País Vasco y psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, argumenta la crítica a la nueva ley “Para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI”, que les va a permitir – si es aprobada por el Parlamento – actuar con los menores según los criterios de los partidos y movimientos que promueven esta ley. Dice: …. Esta intervención se efectúa sobre miles LEER MÁS