¿ BLANQUEAR ?

Malos tiempos para el diálogo en Europa. En los medios y en las redes son constantes las expresiones de verdad con nula voluntad de aceptar cualquier matiz. Para los que centran su verdad exclusivamente en la agresión militar rusa cualquier matiz es tachado de querer blanquear a Putin. Como si negar el matiz no fuera blanquear la política agresivo-militar y antiautonomista ucraniana desde el Maidán. https://www.osce.org/ukraine-smm/reports/deaths?page=4&filters=%20ds_date%3A%28%5B2014-12-31T00%3A00%3A00Z%20TO%202022-01-01T00%3A00%3A00Z%5D%29&solrsort=score%20desc&rows=10&category=Ukraine%20SMM%20Reports A quien nombra a la OTAN se le acusa de blanquear esta guerra con su destrucción y muerte, cuando no nombrar a la OTAN implica blanquear a ese engranaje de amenaza militar y la LEER MÁS

La inmersión lingüística con Franco

La immersió lingüística arrancó formalmente en 1983. Se nos dice con habitualidad que quien no analiza su historia está condenado a repetirla. El pasado 18 de diciembre de 2021 se manifestaron en Barcelona los defensores de la immersió lingüística en català, que es otra pata másde la defensa de las esencias catalanistas que cual cruzada está llevando adelante el sector etnicista de la sociedad catalana bajo la batuta de la iglesia que mira a Montserrat antes que a Dios. Para entender y hacer entender no hay nada mejor que la experiencia propia y la mía es afortunada. Ser de Manresa LEER MÁS

Iceta, el obstáculo

Estamos en confinamiento y muchos vaticinan inevitables cambios a futuro pero hay cosas que no las cambia ni el coronavirus. Al llamado “conflicto catalán” se llegó por actitudes, acciones y omisiones, por un trabajo de años. ¿Ha cambiado algo? ¿Qué debe cambiar que sea efectivo? Veamos los principales mimbres : 1) La posición del gobierno catalán y del procesismo sigue siendo enconada al límite. Torra prefiere cambiar el discurso y contradecirse antes que coincidir con Sánchez. Junqueras reaparece el 13 de abril en La Vanguardia para decir que la gestión de la Generalitat es ejemplar (con unos 2.000 muertos en residencias catalanas, LEER MÁS

Pijoprogres o el juego a la equidistancia

No hay mucho margen de duda. En Cataluña se han llevado la mayoría absoluta los 2 partidos integrados en la Internacional Liberal, que para quien no lo recuerde son Ciutadans/Ciudadanos y la versión actual de la antigua Convergència. Sí, 2 partidos enfrentados pero en el trato a las clases populares muy, muy parejos, ambos liberales. Aunque también es verdad que la lista Puigdemont a nivel europeo está siendo muy bien acogida por la extrema derecha que se organiza en el Parlamento Europeo como grupo Europa de las Naciones y las Libertades. ¿Y los valores de Izquierda? Pues, tras el espejismo LEER MÁS

Radicalismo catalanista en el poder

Volver de vacaciones tras conseguir desconectar de la matraca obsesiva del procés y hacerlo en una semana tan dura como la del 14 de agosto es fastidiosamente desalentador. Mientras la izquierda sigue en su patera a la deriva, los muchos hechos y declaraciones de ideología totalitaria se agolpan a cada vez mayor velocidad. Sólo quiero centrarme en 3 hechos, creo que suficientemente ilustrativos, de una forma de actuar y razonar paranoica y que roza la irracionalidad. Ya antes de la masacre yihadista, desde Sabadell llegaban noticias que sólo se pueden calificar de demenciales. Desde el gobierno municipal, es decir, desde LEER MÁS

Marchas de la dignidad y la manipulación nacional-catalanista

El sábado 13, la reciente Coordinadora de Sindicatos y Colectivos por la Lucha Obrera ( CICLO ) organizó una manifestación para clamar contra los recortes sociales y, como trasfondo, estimular la participación en las Marchas de la Dignidad que se llevarán a cabo en Madrid el próximo 27 de mayo, bajo el lema “Pan, Techo, Trabajo, Igualdad“. No éramos muchos (200 personas según la Guardia Urbana) y no estuvieron presentes ni siquiera todos los miembros de la Coordinadora. Las razones por las cuales hubo tan baja asistencia son, como siempre, muy variadas y la poca difusión previa sobre la manifestación LEER MÁS

Renta Garantizada de Ciudadanía en Catalunya, momento crucial

La gente en situación de pobreza podrá tener una renta que le permita una vida digna, en las condiciones que legalmente se establezcan El debate sobre Renta Básica ó Renta Garantizada de Ciudadanía es, sin duda, muy interesante. Más allá de las ventajas de una u otra, hay que ser práctico y ver hacia qué objetivo puede ser más efectiva la lucha. Si en Cataluña se está defendiendo la Renta Garantizada es, sencillamente, porque está establecida en el art. 24.3 del Estatut de Catalunya, el famoso estatut. Este artículo nos dice: “Les persones o les famílies que es troben en LEER MÁS

Barcelona, Mercé, Franco y los referéndumdistas

Los que defienden el derecho a decidir tienen una ventaja notable: simplifican las opciones reales para solucionar un tema complejo a dos ó poco más. El mundo actual nos da varios ejemplos: ¿Quiere Vd. que Gran Bretaña siga en la UE? ¿Quiere Vd. como presidente de EEUU a Hillary Clinton o a Donald Trump? ¿Apoya Vd. el derecho a decidir tal como lo formulan las clases dirigentes de Catalunya? Realmente, es un mecanismo tan fácil que, además, te permite saber con bastante claridad con quien coincides, lo que facilita encontrar los adjetivos que mejor te definen. Ejemplos recientes Veamos un LEER MÁS

¿ Golpe ó Autogolpe ?

No es fácil analizar el cruce de intereses entre los numerosos y variados colectivos que viven en Oriente Medio, donde los descubrimientos de yacimientos de petróleo en las últimas décadas han alterado sus no muy sólidos equilibrios. Especialmente cuando la llegada de ese petróleo al mar puede hacerse por más de 1 lugar y quien controle el trayecto definitivo tendrá en sus manos una fuente de ingresos inmensa. Estuve el año pasado de vacaciones en Turquía. Sorprende como recalcan en los últimos siglos no hubo ningún sultán hijo de otomana, que todos eran hijos de madre perteneciente a alguno delos LEER MÁS

Discurso de Pedro Fernádez (ACP) en acto homenaje en Camp de la Bota

Buenos días a todos, Para Alternativa Ciudadana Progresista es muy grato dar a todos la bienvenida a este acto en defensa de una nueva correlación de fuerzas entre las clases sociales, que lleve a una Sociedad donde la Dignidad, la Responsabilidad y el Trabajar para Vivir se hagan con las riendas frente a lo que tenemos hoy día : la Imposición de quienes legislan a su antojo,  el ascenso de los más fieles frente a los más capaces y un buen nº de vividores con acceso a dinero público con actitudes mucho más cercanas al pirateo que a la honradez. LEER MÁS

Una crónica personal del acto de A.C.P. del 14 de julio

ACP organizó ayer, 14 de julio, un acto con voluntad de profundizar en soluciones de carácter republicano a los problemas sociales y socio-económicos que nos acechan. En primer lugar, agradecer a Ramón Franquesa, Cristina Simó, Javier Bernad, Antonio Santamaría y Vicente Serano sus muy lúcidas aportaciones, que mostraron que es necesario y hay voluntad de avanzar en este terreno pero que hay sensibles diferencias que habrá que trabajar para ir encajándolas.

Cataluña tras las elecciones europeas. Una visión personal

A la vez que empieza a bajar el soufflé de las reacciones de euforia o decepción tras los resultados del pasado 25 de mayo, conviene ir analizando desde qué situación afrontamos los catalanes el período político que se nos viene encima, con el horizonte del 9 de noviembre y sin obstáculos electorales en el camino hacia él. Sin ser fiel reflejo de la realidad (alta abstención, menor seriedad de voto en las europeas) los resultados del 25-M seguro que son una buena aproximación, y mucho mejor que cualquier encuesta.

Opresores disfrazados de oprimidos

Sábado noche. Lo que llaman debate en La Sexta.  Propuestas de la Conferencia Política del PSOE sobre el encaje de Cataluña en España con sólo un tertuliano catalán (Marhuenda) que ni siquiera interviene. Las frases habituales entre las que siempre destaca : “yo nunca he tenido ningún problema de lengua en Cataluña“. Fin de la capacidad de análisis.  

‘Sindicalisme de nació’

Sinceramente, si viera en Madrid a CCOO o UGT llevando sus siglas en una bandera española pensaría que ha vuelto el sindicato vertical, pero ¿cómo podría osar alguien pensar eso en nuestra querida Cataluña? ¿Complicidad con el Gobierno autonómico? ¿Complicidad con CiU? Hace unos días vivimos en media Europa una jornada de manifestaciones, y en el sur además de huelgas generales, contra las políticas de acrecentamiento de las desigualdades con las que nos auguran salir de la crisis y nos garantizan salir del escaso Estado de bienestar del que gozábamos.