El voto útil

Es sobradamente conocida la petición de utilizar “el voto útil” que repite machaconamente el PSOE en todas las campañas electorales, explicando que si no se le vota los sufragios que se echen en la urna a favor de otras formaciones políticas se perderán, según lo mandado por la Ley electoral, que tanto ese partido como el PP redactaron y aprobaron en beneficio propio. Este chantaje se dirige a la ciudadanía que tenga la tentación de votar a partidos de izquierda para darles más poder con el propósito de que influyan determinantemente en la actuación del Partido Socialista. Este partido sabe que LEER MÁS

El fascismo, el peor mal

Cuando oigo a los diputados de Esquerra Republicana de Cataluña utilizar el insulto de fascista con la liberalidad con que lo hacen, atreviéndose incluso a espetárselo a Josep Borrell, me asombro del atrevimiento que muestran quienes, como Joan Tardá, cuentan decenios de andadura política y vivieron los años de la dictadura En estos tiempos confusos y conflictivos se ha olvidado nuestra trágica historia, que es sin embargo tan reciente. Es habitual que los independentistas catalanes utilicen ese calificativo a troche y moche contra todo aquel que no comulga con su ideario, que, como si fuese el de una secta religiosa, LEER MÁS

El triunfo de la hipocresía

Vivimos en el reino de la posverdad, que no significa únicamente la mentira sino, muy destacadamente, la hipocresía. Ya sabemos que es condición del político de derechas ocultar sus verdaderas intenciones bajo un discurso de promesas de un futuro brillante si llega al poder mediante el voto de sus electores. Pero, en el caso de los independentistas catalanes esa hipocresía, esas promesas, esos discursos, sobrepasan en mucho la hipocresía media de la clase política. Lo peor es que una parte de esta izquierda española entre desnortada y delirante se lo cree. Utilizando un discurso de concordia, de amistad, incluso de LEER MÁS

Extremadura. Sin historia, sin derechos

Cuarenta mil extremeños y extremeñas se dieron cita en la Plaza de España de Madrid el pasado 18 de noviembre para reclamar un tren. Simplemente eso, un tren. Un tren del siglo XXI, claro. Porque trenes alimentados con carbón por fogoneros ennegrecidos, que echaban al aire miles de metros cúbicos de gases venenosos ya han tenido bastantes. Y también de los que, a pesar de estar electrificados, tardan seis horas en recorrer 400 kilómetros de Badajoz a Madrid. La ciudadanía extremeña se reunió en Madrid a reclamar su tren. Y a visibilizarse, como se dice ahora. Porque, desde que Hernán LEER MÁS

El supremacismo catalán

Dedicado a Pilar Rahola Antonio Robles escribe “si hay un hecho diferencial en Cataluña es el de que se haya logrado que mientras todos los proyectos europeos basados en el supremacismo nacionalista son rechazados como ultraderechistas, el supremacismo catalán pase por democrático”.  Y exactamente eso es lo que está pasando. En el programa de TV3 del sábado 30 de septiembre, al que me invitaron por primera vez en siete años, en el último día de campaña por el referéndum, para fingir que era un medio de comunicación plural y objetivo, a Suso del Toro que debatía conmigo, le pareció bien LEER MÁS

El expolio de Cataluña

El 23 de diciembre de 2010, Artur Mas fue investido Presidente de la Generalidad de Cataluña al ser su partido, Convergencia y Unión, el más votado. La primera medida que adoptó fue suprimir el Observatorio de Violencia de Género, institución realmente inoperante pero que no significaba apenas gasto y quedaba bien en el imaginario feminista. Era el ejemplo de lo que se proponía el proyecto convergente para gobernar el país. A partir de ese momento, y para cumplir los objetivos de la austeridad y del déficit, en plena crisis, el gobierno catalán, antes que el de España, comenzó a recortar LEER MÁS

La demagogia de los independentistas catalanes

Se está difundiendo un artículo de Antoni Bassas en el que compara las leyes actuales en España con las que prohibieron el voto a las mujeres, el divorcio, la igualdad de blancos y negros, hablar catalán en público, el matrimonio homosexual, y donde afirma que igual que se luchó contra ellas, poniendo en riesgo incluso la vida, se reclama ahora la independencia de Cataluña. Como consecuencia de este análisis, concluye que es adecuado, y bueno y hasta heroico, que se conculquen las leyes actuales, para convocar un referéndum con el propósito de separar esa Comunidad del resto de España. Y LEER MÁS

La historia falseada

“El nacionalismo es un invento de la burguesía para dividir a los trabajadores. “ Carlos Marx  Leo los argumentos de la izquierda apoyando el “referéndum sobre la independencia” y la “autodeterminación” de Catalunya, y me entristezco. Además de pretender separar a los trabajadores y a las mujeres de los pueblos de España, enfrentándolos entre sí, además de haberse lanzado a ese proyecto para ocultar el latrocinio a que se han dedicado los próceres que han gobernado y gobiernan Cataluña, además de haber desmovilizado las protestas sociales que se desencadenaron cuando comenzó el gobierno de Artur Mas, han falseado la historia. LEER MÁS

De cómo los nacionalistas se han apropiado del discurso de la Izquierda

Es más fácil engañar al pueblo que convencerle de que le han engañado. Es enormemente decepcionante comprobar que la izquierda está apoyando la conspiración independentista que la burguesía lidera en Catalunya, en contra de su propio pueblo con discursos falaces que enfrentan a los catalanes con el resto de los trabajadores de los restantes pueblos de España. Como decía Marx, los nacionalismos son un invento de la burguesía para dividir a los trabajadores. Invento de la nacionalidad y de la identidad, que la oligarquía catalana difunde desde el siglo XIX cuando las crisis económicas, y la pérdida de las colonias, LEER MÁS

Los niños como mercancía

El caso de María José Abeng, a la que arrebataron su hijo recién nacido cuando tenía 14 años y lo entregaron a una familia de adopción, para ser devuelto a su madre biológica cuatro años después, ha ocupado las páginas y las pantallas de los periódicos y los programas, como si se tratase de una novedad escandalosa. Y efectivamente es escandalosa, pero no es novedad. Es escandaloso que una adolescente como María José, confiada a la tutela del Principado de Asturias, en un Centro de Menores, fuera violada y embarazada sin consecuencia alguna para los responsables de su cuidado y LEER MÁS

Reactivación del Partido Feminista de España

Este sábado 25 y el domingo 26 de julio se ha celebrado en Madrid el II Congreso del PARTIDO  FEMINISTA DE ESPAÑA. Cabe recordar que el partido fue constituído en Barcelona en mayo de 1979, aunque no fue  legalizado hasta el 8 de marzo de 1981. El I Congreso se celebró los días 2 y 3 de julio de 1983 donde se aprobaron las Tesis ideológicas y el programa que se publicaron en el libro «PARTIDO FEMINISTA. TESIS», de 224 páginas, fruto del trabajo teórico realizado por la «Organización Feminista Revolucionaria» (Organización para la constitución del PFE). Creemos que en LEER MÁS

Saludos para la presentación de ACP en Madrid

Marx afirmó clarividentemente que “los nacionalismos son un invento de la burguesía para dividir a la clase obrera”, y efectivamente así ha sido en toda Europa desde hace ahora un siglo. Y esa es exactamente la situación que han provocado en Cataluña los dirigentes políticos de Convergencia y de Esquerra Republicana, con el aditamento de esa nueva formación CUP,  en los últimos años. Para evitar dar cuentas de su gestión arrasadora de todos los derechos sociales y civiles desde que gobierna, Artur Mas que actúa en nombre de esa burguesía catalana profundamente avariciosa e interesada, desencadenó la ofensiva independentista que LEER MÁS

Sin feminismo no hay democracia

Las 42 asociaciones de toda España que forman parte del PACTO FEMINISTA POR LAS MUJERES, han presentado hoy martes día 5 de mayo,  a las 12, en la Sala Úbeda del Ateneo de Madrid el Programa Electoral Feminista que han elaborado con el fin de que los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones municipales y autonómicas lo hagan suyo.  

El nacionalismo siempre es de derechas

Resulta enormemente sorprendente leer encendidos elogios al nacionalismo catalán formulados por comentaristas de izquierda, que argumentan que tales teorías pertenecen desde tiempos inmemoriales a la tradición de lucha revolucionaria. Me  deja perpleja saber que los Pujol, Ferrusola, Mas y compañía pertenecen a la izquierda.

Todas hemos sido violadas

En Málaga, su patria y la de todas las españolas, una muchacha de veinte años ha sido violada una madrugada por cinco hombres, y la jueza, María Luisa Cienfuegos,  que instruye el caso, lo ha archivado por no encontrar pruebas del delito- ¿y por qué me empeñaría yo tanto en que las mujeres pudieran acceder a la carrera judicial? La orgía fue filmada por los autores en su móvil, y supongo que ahora

Catalunya, en la época de la mentira

En la época de la mentira, que es el título del libro póstumo de Carlos París, es la mejor definición de lo que está sucediendo en Catalunya. Y si patético es escuchar y leer los argumentos de los independentistas y de los “soberanistas” y de los del “derecho a decidir”, esas familias que se han creado y coaligado para apoyar los propósitos de la burguesía nacionalista, mucho más sorprendente y triste es asistir al giro que la antaño izquierda catalana ha realizado en los últimos años. Leyendo los artículos publicados en las últimas semanas en el foro de debate Espacio LEER MÁS

La República que no reclamamos

En esta España que contempla con adoración o indiferencia —según su ideología— las miles de procesiones que han proliferado en todas las ciudades y villas desde que se implantó la democracia, se han apagado los ecos de las manifestaciones,  de las marchas, de las asambleas, de las convocatorias, de los mítines que durante semanas enardecieron los ánimos de los que reclaman justicia social y de los que exigen nuevamente la proclamación de la III República. Como si se hubiera tratado del Carnaval que da paso a la Cuaresma, las multitudes se arraciman en las plazas mayores, en las avenidas, en LEER MÁS

Nuestra III República

Cuando se cumplen 75 años de la derrota republicana, los partidos políticos, las asociaciones cívicas, los movimientos sociales, los sindicatos, los periodistas y los creadores de opinión deberían estar reclamando a voces la proclamación de la III República. O más bien que nos devolvieran la II que tan sangrientamente nos arrebataron. Aquella que proclamaba que era de trabajadores de todas las clases, que instituía la igualdad del hombre y la mujer, la posibilidad de federar las nacionalidades y las regiones, los beneficios sociales y el reparto de la tierra, la separación de la Iglesia y el Estado y la escuela LEER MÁS

El pensamiento feminista de Carlos París

A través de los numerosos obituarios que se han escrito en homenaje a Carlos París hemos podido conocer parte de la obra y la vida de quien ha sido un gigante del pensamiento, un maestro, un escritor, un deportista arriesgado y un hombre solidario con todas las causas de los desfavorecidos de la tierra.

La cueva de los piratas

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Alfred Bosch, ha enviado una misiva al ministro principal del Peñón de Gibraltar, Fabian Picardo, en la que se “solidariza por el abuso y el bullyng al que el Gobierno de España somete a los gibraltareños”.  Explica que los votantes de ERC y muchos otros catalanes quieren mostrar su solidaridad con los gibraltareños y “condenar los métodos usados por el poder español”. ERC se solidariza con “las 30.000 personas muy respetables que son los ciudadanos de Gibraltar y que han decidido, votando dos veces si había dudas, que ellos LEER MÁS