El “Govern kamikaze” de Puigdemont

El nuevo “govern” de Puigdemont está hecho a medida para dirigirse cual Kamikaze de cabeza hacia su objetivo, ya que si no fuera así, ni hubieran dimitido los que han dimitido ni hubieran sido nombrados lo que lo han sido, ejemplo de lo que digo es la nueva Consellera de Ensenyament, Clara Ponsatí i Obiols, miembro de de la Assemblea Nacional de Catalunya,  que junto a Omnium Cultural, asociaciones sociopolíticas y culturales que dicen representar a la Sociedad civil de Cataluña, dan apoyo al govern  y a la coalición de “Junts pel sí” con su no menos extraños compañeros de LEER MÁS

El “Procés” es una huida hacia delante del nacionalismo.

Ya en 2012 hablaba de la huida hacia delante del nacionalismo catalán. El juicio del 9N Parece que ya tenemos el juicio del 9N visto para sentencia y ha corrido mucha tinta sobre el mismo y sobre lo que algunos llaman la judicialización de la política, como si los detentadores del poder ejecutivo no solo estuviesen aforados sino que también pretendiesen la inviolabilidad e irresponsabilidad que el artículo 56.3 de la C.E. sólo reconoce al Rey. Artículo que, por cierto, habría que revisar. Es evidente que a nadie le juzgan por poner unas urnas de cartón en la calle. A LEER MÁS

Congreso del PP. El por qué debe mandarse a este partido a la oposición.

El problema es ¿quién lo hará, cómo lo hará y para hacer qué? Antes de iniciar el Congreso, algunos dirigentes, incluyendo a Rajoy, se explayaron en tonos solemnes, cachondos o cómicos y hasta con tufo neofranquista. Rajoy, en su línea clásica de aparentar subir y bajar la escalera al mismo tiempo, mientras va diciendo que es fácil y cómodo andar por terreno llano al servicio de España. Un Rajoy que nos ilustra nuevamente con la España que recogió hecha unos zorros, que la ha sacado de la miseria, la ha convertido en el espejo en que se mira Europa y LEER MÁS

Cataluña: Mi No, nunca legitimará tu Sí

“Es que flipo, ¿no veis normal que la gente decida?” Comentario en Facebook. Que la gente decida es lo normal. Es lo que hacemos todos lo días, son decisiones sobre nuestro devenir, son decisiones individuales: qué comer, cómo vestir, qué estudiar, trabajar para ganarte la vida, a quien querer y a quien odiar, si tener o no tener hijos, elegir amigos, rechazar amigos, comprar, vender, a quien votar o qué votar en un proceso democrático,… Etc. Son decisiones que nos atañen, que nadie puede tomar por nosotros. Tienen que ver con la máxima del “derecho a decidir sobre el propio LEER MÁS

El 9-N de 2014, ¿una movilización?

La convocatoria de la consulta y las decisiones y actuaciones para hacerla posible no fueron en modo alguno una movilización. Fueron un permanente abuso de poder con un altísimo coste para las arcas públicas de la Generalitat Hace unos días, durante una entrevista, el diputado de En Comú Podem, Xavier Domènech, a preguntas sobre naturaleza del pretendido referéndum sobre la relación Catalunya–España, afirmó que, a diferencia de este, la referida consulta del 9–N fue «un espacio de movilización». Me causó una evidente sorpresa. Siempre he entendido que una movilización es, fundamentalmente, un ejercicio de los derechos de reunión y manifestación, LEER MÁS