Reforma constitucional, 21 D y otros considerandos

Amigos contertulios: un artículo de José Antonio Gaciño, que aborda de modo breve las perspectivas y requerimientos de una reforma constitucional, me ha hecho pensar en una batería de problemas que suscitan en mis reflexiones el abordaje de la necesaria e imprescindible reforma constitucional. El artículo de Gaciño está en el primer enlace. Lo que sigue, después, son consideraciones mías. A. Gaciño: posibilidades y fórmulas de reforma constitucional. http://www.galiciahoxe.com/vivir-hoxe-galicia/gh/aprendendo-reformar-constitucion-xose-gacino/idEdicion-2017-11-24/idNoticia-1086273/ En mi opinión, es un mal momento. Seguimos con parámetros políticos e  ideológicos de finales del siglo XIX y el siglo XX. El problema, con casi cuatro décadas de democracia a nuestras LEER MÁS

Manifiesto de Alternativa Ciudadana Progresista ante las elecciones del próximo 21 de diciembre

Desde Alternativa Ciudadana Progresista, y desde la perspectiva nítidamente de izquierdas y no nacionalista que pretendemos defender, consideramos que las elecciones del próximo 21 de diciembre –convocadas de un modo sin duda excepcional, ante una situación también de absoluta excepcionalidad como la ruptura del orden constitucional y estatutario por parte del Govern de la Generalitat– representan una triple oportunidad de oro para todas las personas que vivimos en Cataluña: En primer lugar, representan la oportunidad de acabar con la pesadilla kafkiana, de desafío a la legalidad, al sentido común y a la convivencia, que ha representado estos últimos cinco o LEER MÁS

Puigdemont, ¡escucha a todo el pueblo de Cataluña!

El President nunca ha conectado con los ciudadanos. Lo ha hecho con «patriotas» catalanes muy alejados de aquellos inmigrantes que llegaron a la playa del Somorrostro buscando servicios sociales y el bienestar del que carecían en sus lugares de origen Es patético, si no dramático, que siga gobernando Cataluña un político que no fue elegido por el pueblo. Quizás, por ello, vive de espaldas a él, entendido como los siete millones y medio de ciudadanos que constituyen este país. Y, como vive de espaldas a la mayor parte de la ciudadanía, no les presta atención alguna y, desde luego, le LEER MÁS