La entidad soberanista intenta lavar su imagen intentando apoderarse del simbolismo de 50 años de luchas populares Luis Caldeiro El 23 de octubre de 2016 dio comienzo la campaña “Lluites Compartides” (“Luchas Compartidas”), con la que la organización cultural catalana Òmnium Cultural, de marcado carácter nacionalista, pretende “recordar y reconocer” medio siglo de luchas sociales en Cataluña, de 1950 hasta nuestros días. Desde la famosa huelga de tranvías de los años cincuenta al 15-M, pasando por la huelga de SEAT de 1971, el movimiento vecinal, la objeción de conciencia y -cómo no- el Procés independentista, todos los movimientos sociales tienen LEER MÁS
Etiqueta: Diada
La Diada y el noveno mes de bloqueo institucional
Desbordando los eslóganes al uso, deseo conmemorar hoy la celebración de la Diada en Cataluña y el casi el noveno mes de bloqueo político institucional, con documentos y reflexiones varias que me permitan ahondar un poco más en una situación que me parece crítica (crítica para la democracia) y romper moldes, tópicos, consignas, creencias, credos políticos (la política también puede ser y es alienación), convenciones lingüísticas (el que domina el lenguaje domina la realidad) y otros «valores» y principios de ulemas y prosélitos, con tal de entender y explicarme lo que sucede y progresar en la idea motriz de la LEER MÁS
Cómo darle la vuelta a la Diada
Más de uno han manifestado su extrañeza por la elección del 11 de septiembre como fiesta grande del nacionalismo catalán, que luego fue aceptado como Diada Nacional de todos los catalanes. ¿Cómo explicarse la celebración de una derrota? Hay quien dice que es por masoquismo, por recrearse en el fracaso, por una especie de victimismo consustancial, por sentirnos presa de unos hados adversos y maléficos. Sea como fuere, el caso es que el relato está construido así, y la conducta social ante la fecha es de acendrado catalanismo, o sea antiespañolismo, lo que viene a ser lo mismo, y perdonen LEER MÁS