Los “viejunos” no se resignan

Interesante artículo de Ramón Franquesa y Ramón Luque, miembros de COESPE (Marea Pensionista) sobre la nueva ley «contra» las pensiones públicas, que se aprobó en el Congreso el pasado 9 de junio. El artículo evidencia cómo, una vez más, los partidos de “izquierda” en el Parlamento dan la espalda a las reivindicaciones económicas y sociales de un segmento de población vulnerable, con el que no se tiene consideración y sobre el que se están poniendo las bases para el inicio de la privatización de las pensiones, para deleite de bancos y grandes grupos financieros. Junto con la perspectiva del rápido LEER MÁS

12 de febrero. Movilización en defensa de las pensiones

  La actual reforma de las pensiones consolida aspectos regresivos existentes, introduce nuevos cambios, de profundo calado, que dinamita una importante parte de estos derechos y abre el camino a la privatización de éstas. Los medios de “desinformación de masas”, excepto en breves referencias a Euskadi y Navarra, están procurando no informar de esta cuestión, ni hacer referencia a esta convocatoria. La jornada de protesta está convocada por muchas asociaciones, entre otras: -COESPE (Coordinadora Estatal de Pensionistas @CoespeOficial) -ASJUBI40 (Asociación Jubilación Anticipada sin penalizar @asjubi40) -OTRAS Plataformas, Movimientos y Mareas de pensionistas de toda España…….. Para situarse con cierta perspectiva LEER MÁS

CARTA PÚBLICA A FRANCISCO (Jorge Mario Bergoglio)

En la emisión, el miércoles 1 de septiembre, de una entrevista a Jorge Mario Bergoglio, Francisco, en la cadena de radio COPE, el sumo pontífice de la Iglesia Católica contestaba a una pregunta sobre el referéndum independentista en Cataluña señalando que los procesos independentistas son una normalidad histórica europea, mencionaba a Kosovo, y añadía: “Yo no sé si España está totalmente reconciliada con su propia historia, sobre todo la historia del siglo pasado. Y, si no lo está, creo que tiene que hacer un paso de reconciliación con la propia historia, lo cual no quiere decir claudicar de las posturas, LEER MÁS

Videos Conferencia «Estructura Territorial del Estado ¿Como cohesionar España?»

El pasado 22 de junio realizamos la primera mesa redonda o conferencia sobre «Estructura territorial del Estado». Presento el acto el miembro más joven y prometedor de la Junta Directiva de Alternativa Ciudadana Progresista: Alejandro Ávila Pividori (Primer video) Los ponentes fueron Mireia Esteva, vicepresidenta de Federalistes d’Esquerres (Segundo video), Josep Lluís Martín Ramos, Catedrático de Historia Contemporanea de la UAB (Tercer video), y Ernesto Gómez de la Hera, ex-dirigente Sindical de CC.OO. (Cuarto video) El coloquio no pudo alargarse demasiado perO hubo tiempo para algunas intervenciones (Quinto video) Esperamos que os resulten de interés. Todos estos videos los podéis LEER MÁS

COMUNICADO ACP EN EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ALLENDE

En el 50º aniversario del triunfo de la candidatura de la Unidad Popular en Chile, y el 53º de la muerte del presidente constitucional de Chile, Salvador Allende, desde Alternativa Ciudadana Progresista consideramos oportuno hacer las reflexiones siguientes: El acto de homenaje a Salvador Allende que se celebra anualmente en Barcelona coincidiendo con la fecha del golpe militar que acabó con su vida y con la democracia Chile (y que, a fecha de hoy, aún no sabemos si se podrá celebrar este año, a causa de la crisis del Coronavirus), es y debe ser un ejemplo de internacionalismo y de LEER MÁS

NEOCANOVISMO AUTONÓMICO

Por: Damián Rodríguez Sanjurjo. Los que conozcan la historia de España a lo largo del siglo XIX, aunque sea de modo superficial, sabrán la constante inestabilidad, bruscos y violentos cambios de gobiernos que, además, eran efímeros e inestables en su mandato; así como de normas constitucionales utópicas, y no ajustadas a la realidad histórica de aquel momento, de las Españas, con el agravante de que cada una de estas normas constitucionales excluía a una parte considerable de la población española de la época. La  restauración canovista supuso un pacto ­­–o un consenso, si se quiere  usar esta tan manida y LEER MÁS

19 de marzo: Marx y el nacimiento de una nación.

En 1854, Carlos Marx trabajaba como corresponsal en Europa para el diario estadounidense New York Daily Tribune. Aplicando la metodología que él mismo, junto a su camarada Federico Engels, conformó para analizar las sociedades de su tiempo, el materialismo histórico, escribió una serie de artículos sobre la Vicalvarada, el cuarto periodo revolucionario español (1854-1863) que dio lugar al bienio progresista y la sucesión de gobiernos de la Unión Liberal que restauraron, modificada, la Constitución Española de 1845. Marx entendió que para comprender el presente tenía que estudiar el pasado, y esta premisa la aplicó, también, a España. Como dijo Gustavo LEER MÁS

Sábado 17 de marzo. Movido

Este sábado, 17 de marzo, viene repleto de actividades revindicativas en las que Alternativa Ciudadana Progresista participará como organizadora o dando apoyo. Por la mañana apoyando la defensa del Sistema Publico de Pensiones en Barcelona y su blindaje constitucional en Madrid. Por la tarde en el homenaje a la Constitución de Cádiz en Badalona a las 18:00h. ¡Os esperamos a todos!

Conferencia «El Marxismo y la cuestión nacional española». Video

Compartimos el video de la conferencia/presentación del libro «El Marxismo y la cuestión nacional española». Fue el pasado 14 de noviembre de 2017 en el Centro Cívico La Sedeta de Barcelona. Contamos con la presencia del autor: Santiago Armesilla. Es un documento interesante que la participación de todos enriqueció.

La liebre neoliberal y la tortuga europea. Conferencia de Martín Seco

Alternativa Ciudadana Progresista os invita. A la conferencia/debate a cargo de Juan Francisco Martín Seco. Será el próximo 19 de febrero, lunes. Llevará por titulo: La liebre neoliberal y la tortuga europea. Será en La Sedeta, a las 19:00. Juan Francisco Martín Seco es un economista español. Ha sido profesor de Introducción a la Economía, Teoría de la Población y Hacienda Pública. Miembro de los cuerpos de Intervención y Auditores del Estado y de Inspección de Entidades de Crédito y Ahorro del Banco de España, ha desempeñado, entre otros, los cargos de Interventor general de la Administración del Estado y LEER MÁS

El triunfo de la hipocresía

Vivimos en el reino de la posverdad, que no significa únicamente la mentira sino, muy destacadamente, la hipocresía. Ya sabemos que es condición del político de derechas ocultar sus verdaderas intenciones bajo un discurso de promesas de un futuro brillante si llega al poder mediante el voto de sus electores. Pero, en el caso de los independentistas catalanes esa hipocresía, esas promesas, esos discursos, sobrepasan en mucho la hipocresía media de la clase política. Lo peor es que una parte de esta izquierda española entre desnortada y delirante se lo cree. Utilizando un discurso de concordia, de amistad, incluso de LEER MÁS

Takfiris

En el mundo islámico, existe un término para definir a aquellos musulmanes que niegan la condición de musulmanes a quienes no piensan como ellos: son los Takfiris. Takfiris son, por ejemplo, los terroristas de Estado Islámico que asesinan indiscriminadamente a hombres, mujeres y niños chiitas o sufíes los viernes a la salida del rezo en la puerta de sus mezquitas. O que secuestran y convierten en esclavas sexuales a las mujeres yazidíes después de matar a sus padres, hijos y hermanos, porque consideran que no son auténticos musulmanes, que son apóstatas, herejes o infieles (kafires), y que por ello no LEER MÁS

Asamblea ordinaria de Alternativa Ciudadana Progresista 2017

COMPAÑEROS !!!. Socios, amigos y simpatizantes. Ha sido un año muy intenso y ajetreado, bien lo sabéis pues habéis estado apoyando el trabajo de la Junta en todo momento, lo que os agradecemos grandemente. La Asamblea será el :  12 de DICIEMBRE a las 18:30 ( hasta 20:30 máximo, después nos echan ). ¿dónde?:                        Centre Cívic Parc Sandaru  ( C/ Buenaventura Muñoz, 21  cerca de Arc de Triomf ). Orden del día: 1 ) Informe de Gestión 2 ) Informe Económico    (entre ambos puntos deberíamos ocupar máximo 45 LEER MÁS

Proletarios del mundo, dividíos

La consigna de la “nueva izquierda” en España* Esta consigna viene como anillo al dedo, en primer lugar a los jefes sindicales de Catalunya de CCOO, UGT, CGT.., que desde hace tiempo, con los desclasados Gallego en CCOO y el asturiano José Alvarez en UGT, ahora secretario general de la UGT en toda España, no se cansaron de hacerse fotos con los independentistas, al tiempo que les hacían de palanganeros, tontos útiles y oportunistas en busca de destino. No les van a la zaga los jefes políticos de la “izquierda”. Del PSC se fueron ya directamente a las filas secesionistas LEER MÁS

¿Es realmente Catalunya un país de paz sin relaciones armamentísticas, un “espai lliure del comerç d’armes»?

Por Rosa Guevara Landa. Rebelión. Mi compañera tuvo una duda y me formuló una pregunta: ¿alguien pensó en algún momento, durante la manifestación del sábado 26 de agosto, en las personas muertas la semana pasada en Barcelona y Cambrils (sin excluir Subirats)? La duda no es absurda, es más que razonable. No es probable que el número fuera elevado. Rigieron otras cosas, otras temáticas, otras finalidades. Entre ellas, una de las ideas-centrales que el secesionismo difundió insistentemente durante la marcha, pancartas incluidas: España y su Monarquía hacen negocios con países como Arabia Saudí, que luego financian grupos y causas nada LEER MÁS

Cataluña y el derecho a decidir

Por Julián Sanz Pascual. Para ACP. Agosto, 2017 La pretensión de imponer el referéndum de autodeterminación en Cataluña, parte del principio de que todos tenemos derecho a decidir. En efecto, se trata de, un principio universal, lo que exige que haya una ley que lo regule. Si yo veo una silla, tengo derecho a decidir sentarme en ella, pero puede ocurrir que, al hacerlo, me encuentre con que ya está ocupada por alguien que se me ha adelantado. El caso de Cataluña es algo similar. Hay unos partidos que deciden cambiar el estatus político actual: en lugar de continuar siendo LEER MÁS