Jacobinismo versus Federalismo. Encuentros y desencuentros. Un debate entre Jordi Cuevas (ACP) y Vicente Serrano (AIREs – La Izquierda)
Etiqueta: federalismo
Jacobinismo versus Federalismo
Debate sobre la Estructura Territorial de España. ¿Cual es hoy la mejor solución? Jacobinismo versus Federalismo. Encuentros y desencuentros. Un debate entre Jordi Cuevas (ACP) y Vicente Serrano (AIRE – La Izquierda) Será el próximo sábado, 9 de octubre, a las 11:00 en el Patí Llimona de Barcelona. No es nuestro primer debate sobre esta cuestión. En ACP hemos realizado ya dos debates sobre el tema. El primero fue en junio de 2016, con Teresa Freixes y Ángel Duarte con el titulo de «Federalismo ¿De que estamos hablando?» y el otro el pasado mes de junio del presente año, titulado LEER MÁS
Videos Conferencia «Estructura Territorial del Estado ¿Como cohesionar España?»
El pasado 22 de junio realizamos la primera mesa redonda o conferencia sobre «Estructura territorial del Estado». Presento el acto el miembro más joven y prometedor de la Junta Directiva de Alternativa Ciudadana Progresista: Alejandro Ávila Pividori (Primer video) Los ponentes fueron Mireia Esteva, vicepresidenta de Federalistes d’Esquerres (Segundo video), Josep Lluís Martín Ramos, Catedrático de Historia Contemporanea de la UAB (Tercer video), y Ernesto Gómez de la Hera, ex-dirigente Sindical de CC.OO. (Cuarto video) El coloquio no pudo alargarse demasiado perO hubo tiempo para algunas intervenciones (Quinto video) Esperamos que os resulten de interés. Todos estos videos los podéis LEER MÁS
La izquierda confinada (4)
La desorganización territorial de España. Parece, a estas alturas, indiscutible que la gestión de la crisis del Covid19 está siendo un desastre. Afirmar que todo es culpa del Gobierno es cómodo y sencillo para la oposición ─para la oposición y también para algunos de sus socios de legislatura─, algo de responsabilidad tendrán las administraciones autonómicas ─y sus recortes en sanidad, sobre todo Cataluña y Madrid─ y mucho la estructura territorial de España. En un grupo de Chat solté lo que sigue: «Lamentablemente tenemos políticos que no se creen su autoridad y otros que se la ponen en duda. Las autonomías LEER MÁS
De París a Taormina por Londres
Después de este título tendremos que buscar la forma de decir, lo más brevemente posible, qué ocurre y por qué sin olvidarnos nada importante. La panorámica española necesita a mi entender, y lo reitero, un importante giro a la izquierda de carácter republicano. Sin mitificar ni idealizar el giro a la izquierda ni el carácter republicano del mismo como solución mecánica a todos los problemas, pero que deje meridianamente claro que este giro y carácter republicano del mismo debe ser un cambio social, político y de mentalidad, por tanto antagónico y enfrentado, a “reformar” las cosas teniendo en cuenta el núcleo central del LEER MÁS
Crear un espacio para la Izquierda No Nacionalista en Cataluña
Lo que estamos viviendo en Cataluña es terrible. Al margen de las consecuencias devastadoras para los que vivimos en Cataluña de la fase actual del capitalismo y del gobierno del PP, aquí tenemos el problema añadido de un movimiento totalitario que quiere imponer un nuevo Estado sobre bases de insolidaridad y de un nacionalismo etnicista. La situación actual es dramática para los ciudadanos de izquierda que vivimos en Cataluña. Lo es porque los partidos de la izquierda catalana han entrado en el juego de los nacionalistas. El nuevo partido del comuns que se está construyendo en Cataluña ( a partir LEER MÁS