ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA apoya la manifestación. Venid con nosotros y defendamos juntos la democracia y la convivencia en Cataluña. Volvamos a hacer historia como el 8 y 29 de octubre de 2017.» Libertad, Igualdad, Fraternidad Os esperamos
Etiqueta: fraternidad
Los peligros de las lógicas identitarias. (Josu Ugarte)
Intervención de Josu Ugarte Gastaminza Rueda de prensa, 21 de junio de 2017, Barcelona Presentación Colectivo Juan de Mairena Quiero comenzar mi intervención recordando el aniversario, por estas fechas, de dos acciones trágicas obra de la organización más extrema del nacionalismo vasco: hace 40 años, el 18 de junio de 1977, ETA asesinó a Javier Ybarra Bergé después de ser secuestrado y de haber aportado una enorme suma de dinero por su rescate. Ybarra era miembro de una de las grandes familias de la alta burguesía vasca. Fue empresario, jurista y político, presidente de El Correo y El Diario Vasco, LEER MÁS
Contra la ruptura secesionista: fraternidad
La evolución de los acontecimientos en Cataluña está provocando dinámicas que pueden llevar a algo más que al enfrentamiento institucional entre la administración autonómica y la central. El éxito del proyecto secesionista abocaría a un enfrentamiento incluso más grave, la ruptura de la población catalana. A esa ruptura le seguiría la división, dolorosa e injustificable, del demos común del que forman parte las clases populares de toda España. Aceptar como inevitable, o lo que es peor como justificable, esa situación, supone hacerse corresponsable del discurso que pretende dar legitimidad a las propuestas secesionistas al convertirlas en la expresión de un LEER MÁS
La gran mentira de los valores europeos
Como es sabido, los europeos atesoramos grandes valores. Frente a civilizaciones desalmadas, o fracasadas, o ignoradas, los europeos hemos construido la nuestra basándonos en valores humanísticos, que se han traducido en nuestros tiempos en una defensa acérrima de los derechos humanos a nivel universal, y en la cooperación y el acuerdo por encima de la dominación y el conflicto. La nuestra, sabido es, es una tradición que hunde sus raíces en la Grecia clásica y llega a nuestros días no ya incólume, sino mejorando en cada salto cualitativo de los muchos que hemos dado hasta hoy. Ahí es nada contemplar LEER MÁS
Sobre “Nada que Celebrar el 12 de Octubre” Día de la Hispanidad
De un tiempo a esta parte, acostumbra a suceder que cuando se acerca la fecha del 12 de octubre, Dia de la Hispanidad, surgen voces al estilo de; “Butifarrada a la Hispanitat”, “Descubrimiento de América igual a Genocidio español” “12 d’Octubre res a celebrar” y otras frases por el estilo. Ante ello, un cierto complejo de culpabilidad se instala en el imaginario de aquellos que por razones del destino tuvieron la “suerte” mala o buena, según se mire, de haber nacido en España. Ante estas actitudes y huyendo de verdades absolutas, dejarme decir que el 12 de Octubre no hubo LEER MÁS