Cataluña: Si la abstención gana, pierde la democracia

El próximo 14 de febrero, tenemos cita en las urnas en Cataluña. El resultado se prevé incierto y, más allá las peleas o conjeturas sobre lo interno de nuestra autonomía, la nueva configuración del parlamento catalán determinará, nos guste o no, la evolución política de España. El cambio de candidato del PSC, no precisamente por un proceso democrático interno del que se jactan ellos mismos en tener, ha sido un revulsivo en el panorama político catalán, propiciando especulaciones sobre un cambio en el esperado comportamiento del electorado catalán. El más que previsible retorno del abstencionismo a posiciones previas al procés LEER MÁS

Iceta, el obstáculo

Estamos en confinamiento y muchos vaticinan inevitables cambios a futuro pero hay cosas que no las cambia ni el coronavirus. Al llamado “conflicto catalán” se llegó por actitudes, acciones y omisiones, por un trabajo de años. ¿Ha cambiado algo? ¿Qué debe cambiar que sea efectivo? Veamos los principales mimbres : 1) La posición del gobierno catalán y del procesismo sigue siendo enconada al límite. Torra prefiere cambiar el discurso y contradecirse antes que coincidir con Sánchez. Junqueras reaparece el 13 de abril en La Vanguardia para decir que la gestión de la Generalitat es ejemplar (con unos 2.000 muertos en residencias catalanas, LEER MÁS

Mesa redonda: Fascismos y Nacionalismos, hoy

El próximo 4 de junio, lunes, a las 19:15 en el Centro Cívico La Sedeta, afrontaremos en mesa redonda un debate sobre palabras tan altisonantes como fascismo y nacionalismo. Son conceptos interrelacionados. Parece que haya nacionalismos buenos y nacionalismos malos. El uso y abuso de la palabra fascista esta generando extrañas situaciones. Hay gentes que se comportan como tales pero la usan para descalificar a su contrario. En Cataluña se está tensando la situación social. ¿Es parte de una estrategia? Se ha elegido como presidente del Govern catalá a un personaje claramente xenófobo. ¿Se pretende acelerar un proceso que no LEER MÁS

Del mito, de la ética, de la épica y de la estética

Asistimos al último o al penúltimo acto de un “procés” que camina entre la tragicomedia y la farsa, una situación donde la ética política desaparece sumergida por el torbellino de la propaganda. Aún esperamos que alguien explique y se haga responsable de la farsa que supuso hacernos creer que la UE nos recibiría con los brazos abiertos, que la ONU nos reconocería o que las empresas o bancos no se irían. Es evidente la falta de la más elemental ética política. Ésta, que implica siempre memoria y rendición de cuentas, ha sido manipulada y falseada. Para el independentismo, sólo queda LEER MÁS

Pijoprogres o el juego a la equidistancia

No hay mucho margen de duda. En Cataluña se han llevado la mayoría absoluta los 2 partidos integrados en la Internacional Liberal, que para quien no lo recuerde son Ciutadans/Ciudadanos y la versión actual de la antigua Convergència. Sí, 2 partidos enfrentados pero en el trato a las clases populares muy, muy parejos, ambos liberales. Aunque también es verdad que la lista Puigdemont a nivel europeo está siendo muy bien acogida por la extrema derecha que se organiza en el Parlamento Europeo como grupo Europa de las Naciones y las Libertades. ¿Y los valores de Izquierda? Pues, tras el espejismo LEER MÁS

El inexplicable Procés: ideógrafos, ilusiones y trampantojos

Las claves de la falsa narrativa del independentismo Dos preguntas de situación: ¿Cuántas toneladas de tinta, cuántas horas de radio y televisión, cuántos tuits ha consumido el Procés? Si ese gasto no es proporcional –como fácilmente se convendrá vistos los problemas que aquejan al planeta– a la enjundia del contencioso, habrá que indagar el porqué de tal derroche de atención. Además, si observamos tal sesgo en el cuánto (y en el cómo) tendremos razones para andarnos con cuidado en el qué (los contenidos, el relato). ¿Cómo responder en cinco líneas a un corresponsal extranjero que quiere explicar a una audiencia LEER MÁS

Cataluña, el miedo a la verdad.

El problema de Cataluña es un problema de verdad, el independentismo la está estrangulando Decía Sócrates (s. V a. C) que al delincuente no hay que llevarle a la cárcel para castigarle, sino a la escuela para que aprenda. Es lo que se ha llamado “intelectualismo moral”, que parte del principio de que quien obra mal no lo hace por maldad, sino por ignorancia. Claro que esto exige, para empezar, que el delincuente reconozca su delito, o al menos al tribunal que le juzga, que no es precisamente lo que estamos viendo en estos momentos en Cataluña, sino que el  LEER MÁS

Marxismo y cuestión nacional española

Alternativa Ciudadana Progresista y El Viejo Topo presentan el libro: El marxismo y la cuestión nacional española Estará su autor: Santiago Armesilla Será el martes, 14 de noviembre a las 19:00 en el Centro Civico La Sedeta http://tienda.elviejotopo.com/home/2943-el-marxismo-y-la-cuestion-nacional-espanola-9788416995301.html Un libro que no deja indiferente a nadie. Podemos comprobar lo importante de su aportación con la lectura de sendos artículos controvertidos aparecidos en Rebelión. Uno de Pablo Peña Delfargue y la contestación del mismo autor: Artículo de Pablo Peña Delfargue Artículo de Santiago Armesilla Índice del libro Os esperamos. Apuntes de Santiago sobre su obra. ¿Qué causas históricas han llevado a LEER MÁS

El “Govern kamikaze” de Puigdemont

El nuevo “govern” de Puigdemont está hecho a medida para dirigirse cual Kamikaze de cabeza hacia su objetivo, ya que si no fuera así, ni hubieran dimitido los que han dimitido ni hubieran sido nombrados lo que lo han sido, ejemplo de lo que digo es la nueva Consellera de Ensenyament, Clara Ponsatí i Obiols, miembro de de la Assemblea Nacional de Catalunya,  que junto a Omnium Cultural, asociaciones sociopolíticas y culturales que dicen representar a la Sociedad civil de Cataluña, dan apoyo al govern  y a la coalición de “Junts pel sí” con su no menos extraños compañeros de LEER MÁS

La demagogia de los independentistas catalanes

Se está difundiendo un artículo de Antoni Bassas en el que compara las leyes actuales en España con las que prohibieron el voto a las mujeres, el divorcio, la igualdad de blancos y negros, hablar catalán en público, el matrimonio homosexual, y donde afirma que igual que se luchó contra ellas, poniendo en riesgo incluso la vida, se reclama ahora la independencia de Cataluña. Como consecuencia de este análisis, concluye que es adecuado, y bueno y hasta heroico, que se conculquen las leyes actuales, para convocar un referéndum con el propósito de separar esa Comunidad del resto de España. Y LEER MÁS

Rueda de prensa Colectivo Juan de Mairena en Barcelona

El pasado 21 de junio se realiza rueda de prensa del Colectivo Juan de Mairena en Barcelona. El proceso secesionista Catalán. Los riesgos de las logicas identitarias. Intervienen: Carlos Jiménez Villarejo. Jurista y ex-fiscal anticorrupción. Josu Ugarte Gastamiza. Ex-director de Bakeaz y miembro del Colectivo Juan de Mairena. Félix Ovejero Lucas. Profesor de Filosofía Política de la Universidad de Barcelona. Modera: Teresa Soler Garrido. Miembro del Colectivo Juan de Mairena.

Un golpe ultra contra los catalanes

Se pretende legitimar un referéndum unilateral sin garantías de censo ni autoridad independiente de control, en abierta rebeldía contra el Estatut El texto es un autogolpe contra la ciudadanía catalana y su legalidad estatutaria. Lo que intentó ser una revolución de las sonrisas ha derivado en autoritarismo ultra. Es un sesgo contagiado del populismo extremo recién instaurado en EE UU y Reino Unido que impregna todo el articulado contenido en los 44 folios del clandestino borrador de la ley de desconexión. El proyecto se inspira en la inquina a la prensa (practicada por Donald Trump) en calidad de contrapeso democrático. Es LEER MÁS

De cómo los nacionalistas se han apropiado del discurso de la Izquierda

Es más fácil engañar al pueblo que convencerle de que le han engañado. Es enormemente decepcionante comprobar que la izquierda está apoyando la conspiración independentista que la burguesía lidera en Catalunya, en contra de su propio pueblo con discursos falaces que enfrentan a los catalanes con el resto de los trabajadores de los restantes pueblos de España. Como decía Marx, los nacionalismos son un invento de la burguesía para dividir a los trabajadores. Invento de la nacionalidad y de la identidad, que la oligarquía catalana difunde desde el siglo XIX cuando las crisis económicas, y la pérdida de las colonias, LEER MÁS

Sobre la izquierda necesaria. Resolución de la Junta de ACP

Desde la Junta de Alternativa Ciudadana Progresista saludamos la aparición del manifiesto “La izquierda que se atreve a serlo”. Es una importante reflexión realizada por miembros de Izquierda Unida. (manifiesto al pie) En su redactado contiene aportaciones y reflexiones en las que nuestra asociación lleva trabajando largo tiempo y que hemos destacado del mismo. Creemos que es una buena reflexión que se acerca a nuestros postulados pero que necesita de profundización. Nos parece importante la denuncia del sectarismo y el populismo sobre todo si se quiere construir una izquierda basada en la razón y no en sentimientos. Una izquierda que LEER MÁS