La inmersión lingüística con Franco

La immersió lingüística arrancó formalmente en 1983. Se nos dice con habitualidad que quien no analiza su historia está condenado a repetirla. El pasado 18 de diciembre de 2021 se manifestaron en Barcelona los defensores de la immersió lingüística en català, que es otra pata másde la defensa de las esencias catalanistas que cual cruzada está llevando adelante el sector etnicista de la sociedad catalana bajo la batuta de la iglesia que mira a Montserrat antes que a Dios. Para entender y hacer entender no hay nada mejor que la experiencia propia y la mía es afortunada. Ser de Manresa LEER MÁS

Entrevista a Vicente Serrano en La Alternativa

Entrevista a Vicente Serrano, miembro de la Junta Directiva de Alternativa Ciudadana Progresista, en el programa La Alternativa de tevecat y SCC. Vicente Serrano no es Presidente de ACP, un error involuntario que el mismo subsana al inicio de la entrevista.  

La izquierda, la inmersión y la Ley Celaá

Versión en catalán más abajo… La tramitación en el Congreso de los Diputados del nuevo proyecto de ley de Educación (la LOMLOE, Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación, cuyo nombre es un galimatías que a lo que más recuerda es a lo del marxiano “la parte contratante de la parte contratante”), o “Ley Celaá”, pone de nuevo de manifiesto dos de los más graves problemas que sufre la democracia española: a) la triste sumisión de la derecha española a los rancios intereses de la Conferencia Episcopal y de los sectores más reaccionarios de la Iglesia Católica, LEER MÁS

El sistema educativo en Cataluña

Propuesta de trabajo de Alternativa Ciudadana Progresista 1.- ACP y las lenguas en la escuela. Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) nace en 2007. La constituyeron gentes de izquierda preocupadas por la deriva de la izquierda oficial hacia posiciones nacionalistas. Veíamos con inquietud el peligro de fractura social que dichas actitudes podían generar. Entendíamos que la izquierda estaba abandonando su natural espacio ideológico en aras de reivindicaciones identitarias. Hoy podemos constatar que nuestras preocupaciones son una realidad: La fractura social que hoy vivimos es innegable, y ya nadie, excepto los muy talibanes, se atreve a negarla. La pretendida idea de la izquierda LEER MÁS

Video del debate sobre inmersión lingüística organizado por ACP

El 16 de abril cerrabamos nuestro Abril Republicano con una mesa redonda: «La Inmersión Lingüística. A debate por la izquierda» Contamos con: Esther Niubó, en nombre del PSC Rosa Cañadell, en nombre propio pero destacada dirigente de USTEC y Catalunya en Comú José F. Simón, miembro de ACP y estudioso del tema Presentando y moderado por Vicente Serrano, presidente de ACP Aquí teneis el video del acto.

Abril Republicano en ACP

Nuestro abril republicano empieza este sábado con la V  Marcha en Memoria de la Lucha Obrera contra el Franquismo. Continua el domingo, 8, con el viaje a Collioure a homenajear a Machado y a todos los poetas españoles republicanos. Todavía estais a tiempo para apuntaros…. El abril republicano continuará con el acto conmemorativo de la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril . Será en la plaza de Sant Jaume. Empezaremos previamente con un Paseo Republicano desde las Ramblas (frente al Liceo barcelones) hasta la plaza de Sant Jaume. Donde reivindicaremos la Tercera República Española. Si pensais LEER MÁS

Nacionalismos y violencia.

Para entender algo el actual caos político en Catalunya y su impacto en España: Nacionalismos y violencia. Breve relato, trayectoria y experiencias personales Es tal el despiste, desconocimiento, ignorancia, oportunismo y arribismo que veo en la “izquierda” considerada alternativa, especialmente en lo que queda del PCE e IU y en PODEMOS, que me veo en la necesidad de intentar aclarar algo. Aquí, la derecha de toda la vida, sea catalana, vasca, madrileña o andaluza, ya hace su trabajo de toda la vida: buscar el mayor beneficio en el menor tiempo posible. Los nacionalistas hacen el suyo, últimamente desmadrado en Catalunya, LEER MÁS

¿Más equivocaciones? ¿Dónde y cuándo metimos la pata hasta el fondo? (II)

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo de la identidad étnica sobrecargada y del soberanismo excluyente y sus sistemas afines Volvamos al tema, a los errores y meteduras de pata. No nos equivocamos, desde luego que no, cuando vindicábamos libertad, amnistía y estatuto de autonomía (que nunca lo pensamos como un privilegio; pensábamos también en aquellos años en Galicia y en el País Vasco). Tampoco cuando nos manifestamos una y otra vez, pocos, muy pocos, en plaza Cataluña, en Ramblas y en plaza Universidad, el día, un domingo si no recuerdo mal, en que enterramos al Txiki, asesinado el 27 LEER MÁS

Borrador ACP: 10 propuestas para una Educación pública y de calidad

Nota: Este borrador se elaborró por parte de compañeros de ACP el pasado año. Hoy consideramos necesario repasarlo e incorporar una posición sobre la mal llamada «inmersión lingüistica». Al pie otros enlaces sobre este último tema y la posición de ACP El principal objetivo que debe tener el sistema educativo es conseguir la mayor formación humana y técnica de cada uno de los alumnos según sus capacidades y habilidades.  Desde el discapacitado intelectual ó físico hasta el más ágil y hábil ó de mayor coeficiente intelectual deben ser tratados por el sistema educativo de forma individualizada en cuanto a su LEER MÁS