Metáfora para los delicados de cutis político

Con motivo de la celebración hace unos días del congreso del Partido Comunista de Andalucía (PCA), escribí un artículo titulado “El culebrón del PCE-IU y sus enterradores”. Al publicarse, el artículo se compartió más de 60 veces en otros blogs y recibió un montón de comentarios, muchos más de 200, la mayoría expresando su acuerdo total o con matices con el mismo, unos cuantos expresando su desacuerdo porque los trapos sucios se lavan en casa aunque se pueda coincidir con tal o cual aspecto, y una minoría radicalmente en contra entrando en algunos casos hasta en el terreno de la descalificación personal LEER MÁS

La desintegración de la izquierda

El Partido Socialista de Euskadi ha firmado un acuerdo con el PNV para conformar un gobierno de coalición. Al margen de su contenido, el simple hecho de su firma ya produce cierta extrañeza, puesto que la federación del País Vasco ha sido una de las más firmes seguidoras del sanchismo y defensora del “no es no” y de “¿qué parte del no no se ha entendido?”. Los escrúpulos a la abstención mostrados en la investidura de Rajoy han desaparecido para pactar con Urkullu no ya una abstención ni un voto a favor, sino nada menos que un gobierno de coalición. LEER MÁS

Panorama político abierto e incierto

Después de dos procesos electorales completos (20 D 2015, y 26 J) y dos intentos de formar gobierno, tenemos un resultado sobre la mesa. El intento PSOE-Ciudadanos, 133 votos en la investidura, con el voto en contra, o abstención, del resto de grupos, se salda con un fracaso. El PP, en contra, naturalmente, y Podemos que estaba en la fase del segundo o tercer sorpasso, ya no recuerdo, y no quería nada con Cs. pero sí con el PSOE, al cual en rueda de prensa sorpresa el 22 de enero, mientras Pedro Sánchez estaba despachando con el Rey, Pablo Iglesias LEER MÁS