Elvira Roca. El procés, los otros catalanes y los PIGS.

Elvira Roca se encuentra en el grupo selecto al que este año se le ha concedido la Medalla de Andalucía. Me enteré justamente cuando compartía en mi muro de facebook una grabación de la entrevista que le hizo Salvador Gómez Valdés para el programa “La aventura del saber” de TVE2 del pasado día 15 (Desde 1:35 hasta 18:00). Me alegré una infinidad (presumo que todos nos alegramos) de este reconocimiento a la obra de Elvira Roca Imperiofobia y leyenda negra, que tantas veces he citado y recomendado. La Medalla es un acicate más para que lean el libro quienes aún LEER MÁS

El filósofo que enseña a Podemos que apoyar el 1-O catalán es «de derechas»

Pedro Insua -pensador de izquierdas, de la escuela de Gustavo Bueno- sostiene que «hay que estar orgullosos de nuestro país» y que «los jacobinos hubiesen guillotinado a los ‘podemitas’ por fragmentarios». Lorena G. Maldonado. El Español. 5 de agosto de 2017 Cuando a Pedro Insua (Vigo, 1973) se le pregunta quién es, ríe al otro lado del teléfono y cita a Kant -«De nosotros mismos callamos»-, pero acaba esbozando tímidamente su trayectoria: es profesor de Filosofía, estudió en la Universidad Complutense de Madrid y se centró en la corriente del materialismo filosófico introducida por Gustavo Bueno. No se piensa un LEER MÁS

Imperiofobia y leyenda negra

Ensayo de María Elvira Roca Barea Siruela. Madrid, 2016. 460 páginas, 26 € Partir de una perspectiva original, establecer conexiones inéditas y opinar libremente con intención de polemizar sobre un asunto, son las características que distinguen al ensayo. Es lo que ha hecho la profesora Elvira Roca (El Borge, 1966), un ensayo que, si no ha generado aún un debate intenso, es porque lleva pocos meses en la calle. Esperemos que se discutan sus ideas, porque son provocadoras, apasionadas y tocan cuestiones de actualidad. Roca aborda la Leyenda Negra y la vincula a un concepto más amplio, la imperiofobia, enfermedad LEER MÁS