Mitos histéricos del nacional-catalanismo.

MESA REDONDA Con Ángel Puertas y Vera Cruz Miranda. Moderada por Jordi Cuevas Será el próximo dia 15 de enero, martes, a las 19:00h. Lugar Centro Cívico La Sedeta Libros de los autores: Enlace al libro: clicar en la imagen Artículos de Ángel Puertas   Enlace al libro: clicar en la imagen Artículos de Vera Cruz Miranda         ¡Os esperamos!!  

Fascismos y nacionalismos hoy, un debate en La Sedeta

Por Víctor Senra. Periodista La mesa redonda convocada en torno a Fascismos y nacionalismos hoy por Alternativa Ciudadana Progresista (ACP), el lunes, día 4 de junio, en el barcelonés Centro Cívico La Sedeta cumplió con las expectativas generadas, tanto por las pertinentes posiciones expresadas por sus ponentes – Adrià Casinos, catedrático emérito de Zoología de la Universidad de Barcelona y miembro de Federalistes d´Esquerres, y Pedro Insua, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid – como por la nutrida presencia de público. Algo menos de dos horas duró el acto, presentado y hábilmente conducido por Pedro Fernández Herrero, LEER MÁS

Pijoprogres o el juego a la equidistancia

No hay mucho margen de duda. En Cataluña se han llevado la mayoría absoluta los 2 partidos integrados en la Internacional Liberal, que para quien no lo recuerde son Ciutadans/Ciudadanos y la versión actual de la antigua Convergència. Sí, 2 partidos enfrentados pero en el trato a las clases populares muy, muy parejos, ambos liberales. Aunque también es verdad que la lista Puigdemont a nivel europeo está siendo muy bien acogida por la extrema derecha que se organiza en el Parlamento Europeo como grupo Europa de las Naciones y las Libertades. ¿Y los valores de Izquierda? Pues, tras el espejismo LEER MÁS

Desmontando el “derecho a decidir” (II).

El papel de la izquierda Entender la posición de la izquierda española en el tema de los nacionalismos periféricos es bucear en un pasado más allá de la misma transición. Pero en aras de no irnos más allá podemos afirmar que, si bien el candado del 78 tiene elementos negativos, estos están en muchos casos no exactamente donde nuestra izquierda oficial los sitúa, sino más bien en sus propias contradicciones. El catalanismo, durante todo el franquismo, fue muy poco activo, y en todo caso fue un fiel aliado –si no todo, casi todo– del Régimen. Solo hay que repasar el LEER MÁS