Ante la crisis pandémica en España.

Las crisis excepcionales suelen poner a prueba todos los sistemas, y exactamente eso es lo que pasa en nuestro país. Lo poco que el gobierno ha hecho bien lo hizo tarde, mientras que ya parece estar volviendo a hacerlo mal demasiado pronto. Y frente al gobierno, la derecha y los nacionalismos –que también son de derechas–, cada uno a su manera y con matices, se instalan en el acoso y derribo permanente. Realmente preocupante esa pelea barriobajera entre los políticos de este sufrido país. Viendo el comportamiento de sus señorías es fácil de comprender cómo hemos terminado así. No obstante, LEER MÁS

La liebre neoliberal y la tortuga europea. Conferencia de Martín Seco

Alternativa Ciudadana Progresista os invita. A la conferencia/debate a cargo de Juan Francisco Martín Seco. Será el próximo 19 de febrero, lunes. Llevará por titulo: La liebre neoliberal y la tortuga europea. Será en La Sedeta, a las 19:00. Juan Francisco Martín Seco es un economista español. Ha sido profesor de Introducción a la Economía, Teoría de la Población y Hacienda Pública. Miembro de los cuerpos de Intervención y Auditores del Estado y de Inspección de Entidades de Crédito y Ahorro del Banco de España, ha desempeñado, entre otros, los cargos de Interventor general de la Administración del Estado y LEER MÁS

La estructura de clases en España 2017.

Ind-167. La estructura de clases en España. Una aproximación a la estructura de clases en España a finales de 2017 (Nota previa. Todas las cifras provienen de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística, tercer trimestre de 2017, salvo que expresamente se indique otra fuente). España es un país capitalista de desarrollo intermedio, con una estructura de clases similar a los países de nuestro entorno. En la Tabla I se dan los datos principales del mercado de trabajo para el trimestre de referencia, en donde se han calculado las tasas de feminización, (% de mujeres en el LEER MÁS

El ciclo político del agua: caudales turbulentos

Análisis de un sector fundamental del Estado de bienestar, con especial atención a Cataluña, donde convergen un alto grado de privatización en la gestión y la presencia de Agbar, una de las grandes compañías dedicadas al negocio   —————————————————————————————- El curso del agua es un indicador de buena parte de las patologías de la vida política. Llama la atención la preocupación que la corrupción suscita en las encuestas y la falta de una respuesta proporcional a ella. Tres elementos ayudan a explicar esta esquizofrenia. El primero es la insuficiente respuesta institucional, en parte porque la misma corrupción no recibe el LEER MÁS