Artículo de Juan Antonio Rodríguez, miembro de ACP. Hace unos días que Manolo Monereo publicó un excelente artículo titulado “Contra la resignación” en el diario “Público” Contra la resignación – Otras miradas (publico.es), que da pie para reflexionar sobre algunas cuestiones y propuestas. No hay ninguna duda de que Manolo Monereo es un referente para la izquierda y una de las mentes políticas privilegiadas con una difícilmente igualable capacidad de análisis de la realidad, no solo hoy sino desde hace muchos años, que son los que está toreando en esta plaza y que en este artículo vuelve a hacer gala LEER MÁS
Etiqueta: Política
La incomprensible y desoladora ausencia de la izquierda institucional en la manifestación ciudadana del 18S
Reproducimos a continuación el artículo de Salvador López Arnal. Miembro de ACP y de AIREs y prolífico articulista colaborador de, entre otros, “El Viejo Topo”, “Espai Marx” además de su activa y siempre comprometida “Página herida” Lo racional y emocional en Catalunya es que catalán y castellano sean lenguas vehiculares y de aprendizaje. Esto significa que ambas lenguas se utilicen en las materias de contenidos, desde matemáticas a biología pasando por las ciencias sociales y en actividades artísticas y deportivas. También catalán y castellano deberían ser lenguas de comunicación entre los distintos colectivos que forman parte de las instituciones educativas. LEER MÁS
COMUNICADO
Publicamos el Comunidado que compartimos y apoyamos de Escuela de Todos / Escola de Tothom. COMUNICADO Ante la resolución de inejecución de la sentencia del 25% por el TSJC: EL DECRETO LEY 6/2022 Y LA LEY 8/2022 NO IMPIDEN LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DEL TSJC. ES EL GOBIERNO DE ESPAÑA QUIEN DEBE INTERPONER EL RCURSO DE INSCONSTITUCIONALIDAD En el día de la fecha se ha conocido la providencia del TSJC por el que da traslado para alegaciones a las partes personadas para que valoren la posible interposición de cuestión inconstitucionalidad contra el Decreto Ley 6/22 y de la Ley LEER MÁS
Varias organizaciones de izquierdas piden al gobierno rectificar su postura sobre Nador
Manifiesto: Los últimos acontecimientos, extremadamente graves, acaecidos en la valla de Melilla (frontera entre España y Marruecos) el 24 de junio de 2022, en el que han perdido la vida un número indeterminado de personas (entre 23 y 37 según las fuentes) originarias de países subsaharianos nos debe llevar a denunciar estos hechos y, también, la respuesta del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, elogiando la colaboración marroquí y la actuación de su Gendarmería. Diversas asociaciones y partidos políticos han pedido una rectificación a esa respuesta. Incluso el Comité de Naciones Unidas para la protección de los Trabajadores Migrantes y sus LEER MÁS
Los “viejunos” no se resignan
Interesante artículo de Ramón Franquesa y Ramón Luque, miembros de COESPE (Marea Pensionista) sobre la nueva ley «contra» las pensiones públicas, que se aprobó en el Congreso el pasado 9 de junio. El artículo evidencia cómo, una vez más, los partidos de “izquierda” en el Parlamento dan la espalda a las reivindicaciones económicas y sociales de un segmento de población vulnerable, con el que no se tiene consideración y sobre el que se están poniendo las bases para el inicio de la privatización de las pensiones, para deleite de bancos y grandes grupos financieros. Junto con la perspectiva del rápido LEER MÁS
Para una sociedad democrática y plural es necesaria una escuela catalana bilingüe
Artículo de Jordi Cuevas publicado en “elTRIANGLE”. Licenciado en Derecho y en Historia, es el Secretario de ACP y Secretario de Estructura Territorial y Política Lingüística de AIREs – La Izquierda. Desde Alianza de la Izquierda Republicana de España (AIREs – La Izquierda) celebramos la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), hecha pública este lunes 9 de mayo, de ordenar la ejecución forzosa de la sentencia dictada por el mismo Tribunal en diciembre de 2020 y posteriormente recurrida en casación ante el Tribunal Supremo por el gobierno de la Generalitat de Catalunya, por la que LEER MÁS
“32 argumentos contra el Banco Mundial y el FMI”
Artículo que publica Salvador López Arnal en su web de “la página herida” el 11 /5/2022, sobre el capítulo 30 del libro de Éric Toussaint: «Banco Mundial. Una historia crítica» y publicado en TopoExpress, 9/5/2022. “El Banco Mundial es un instrumento de subordinación de los países endeudados en relación con las potencias más industrializadas, con graves consecuencias a nivel humano y medioambiental. Los argumentos en contra suya y del FMI son abundantes.” 1) Desde su creación en 1944, el Banco Mundial y el FMI apoyaron activamente todas las dictaduras y a todos los regímenes corruptos aliados de Estados Unidos. LEER MÁS
El ciclo político del agua: caudales turbulentos
Análisis de un sector fundamental del Estado de bienestar, con especial atención a Cataluña, donde convergen un alto grado de privatización en la gestión y la presencia de Agbar, una de las grandes compañías dedicadas al negocio —————————————————————————————- El curso del agua es un indicador de buena parte de las patologías de la vida política. Llama la atención la preocupación que la corrupción suscita en las encuestas y la falta de una respuesta proporcional a ella. Tres elementos ayudan a explicar esta esquizofrenia. El primero es la insuficiente respuesta institucional, en parte porque la misma corrupción no recibe el LEER MÁS