Paralelismos inevitables.

Contemplando a los dos Jordis encaramados en capó ¿o es el techo? del coche patrulla de la Guardia Civil rodeados de fanáticos dispuestos a asaltar la Conselleria d’Economia de Generalitat (20/09/17) y a los dos asaltantes del Capitolio encaramados, eso si, en un coche privado no puedes evitar hacer un paralelismo entre ambas algaradas. Las otras dos fotos, las de las turbas entrando en el Capitolio unas, y otras intentando entrar en el Parlament de Catalunya (1/10/18) repiten la sensación de equivalencia. Ante los hechos del Capitolio el vicepresidente del Gobierno Español, pone un twit con el siguiente texto: “Lo LEER MÁS

Venezuela. Hablemos de democracia. ¿Es menos democrática la elección de Maduro que la de Trump?

El sistema electoral venezolano es muy similar al norteamericano. La realidad es que, prácticamente, casi todos los países del continente emulan el sistema presidencialista de EE.UU., con alguna modificación. La diferencia más destacada con Venezuela es que el presidente de este país se elige por el voto directo de los ciudadanos, mientras que en EE.UU. el vencedor en cada Estado (menos uno) los llamados “votos electorales” se los queda todos el candidato con más votos directos, aunque no lleguen al 50%. Este sistema le permitió a Donald Trump ser presidente de EE.UU. con casi tres millones de votos menos que LEER MÁS

El referéndum del 1 de octubre es un Estafa antidemocrática

Ante el referéndum unilateral anunciado por el Gobierno de la Generalitat; la Coordinadora Estatal de Recortes Cero queremos manifestar: En primer lugar que el referéndum anunciado para el 1 de octubre es una estafa a los ciudadanos de Cataluña. Puigdemont y el gobierno de la Generalitat que se han presentado como adalides del “derecho a decidir” preponen una ley de referéndum sin el más mínimo requisito democrático; sin tiempo  ni medios de comunicación para abordar un debate que permita poder expresarse a todas las opciones y a cada ciudadano decidir conscientemente. Lo convocan en nombre de la inmensa mayoría de LEER MÁS

Tragedia y farsa

La fractura actual tiene que ver con una brutal crisis ecológica, los desplazamientos de millones de migrantes, el auge del fundamentalismo y la revolución tecnológica En las primeras líneas de El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Karl Marx recordaba que Hegel había sostenido en alguna ocasión que todos los grandes hechos de la historia universal se repiten en algún momento, aunque —precisó el barbudo de Tréveris— se le había olvidado agregar que “una vez como tragedia y otra vez como farsa”. Marx no asumía, por supuesto, la popular creencia en el carácter repetitivo de la historia, que no pocos sesudos LEER MÁS

Trump, ¿el “amigo americano” de Puigdemont?

Dana Rohrabacher, aspirante a presidir la política exterior en el gobierno de Trump apoya el derecho de Cataluña a separarse de España. En la baraja para ocupar el cargo de secretario de Estado (el jefe de la política exterior) en el nuevo gobierno de Trump se incluye Dana Rohrabacher. El congresista por California fue el primer alto cargo norteamericano que se pronunció públicamente a favor de la celebración de un referéndum independentista en Cataluña. En septiembre del pasado año, pocas semanas antes de las elecciones catalanas, recibió en Washington, junto a otros cuatro congresistas, al secretario de Exteriores de la LEER MÁS

De Trump al partido socialista de Cataluña

Ha sido motivo de hilaridad, cuando no de preocupación, la respuesta dada por Donald Trump acerca de si iba a aceptar los resultados electorales. En su contestación hizo honor a su fama y a su trayectoria: “Aceptaré los resultados electorales si gano”. La opinión pública internacional ha quedado pasmada de una respuesta “tan democrática”. Pero he aquí que la postura adoptada por el Partido Socialista de Cataluña (PSC) en la investidura de Rajoy tampoco ha sido muy diferente; de hecho, es una actitud que abraza con demasiada frecuencia. Participa en los órganos de decisión del PSOE, pero solo asume los LEER MÁS